La academia IFSES refuerza su oferta con simulacros, clases en directo y miles de preguntas comentadas para opositores

Manos sujetan el simulacro de examen de IFSES para la OPE de Enfermería Madrid 2025, con el logo de la Comunidad de Madrid en la portada


SE LEE EN 3 minutos
La nueva convocatoria de la OPE de Enfermería en Madrid, con 3.369 plazas ofertadas, se presenta una oportunidad clave para avanzar en la estabilidad laboral y reforzar el futuro profesional de la enfermería en la región. En este contexto, IFSES, academia con más de 20 años de experiencia en la preparación de oposiciones, se suma al objetivo de acompañar a los enfermeros a conseguir su plaza fija en la Comunidad de Madrid. Sus resultados avalan su trayectoria en la última convocatoria, en la que 7 alumnos de la academia IFSES consiguieron plaza entre los 10 primeros.

La metodología OPE de IFSES, garantía de éxito


La principal novedad que introduce IFSES este año es su banco de preguntas, un recurso digital diseñado para optimizar el aprendizaje de los opositores. Con más de 20.000 preguntas comentadas, que abarcan desde exámenes oficiales de convocatorias anteriores hasta cuestiones adaptadas a las últimas actualizaciones del temario, esta herramienta se complementa con simulacros con grandes coincidencias al examen oficial que permite a los alumnos optimizar sus resultados.

IFSES aplica una planificación estratégica del estudio dividido por fases, una fase extensiva donde el alumno entra en contacto con el temario, y una fase intensiva que se dedica a profundizar en los conceptos clave y más preguntados. Todo ello acompañado de una adaptabilidad que se ajusta a los plazos que marque la convocatoria, con una flexibilidad que permite a los opositores adaptarse a cualquier novedad.

Apuesta por dos sedes semipresenciales, una en la zona norte de Madrid concretamente en Pinar de Chamartín, y otra en la zona sur teniendo presencia en Leganés. Además, la modalidad en streaming incluye clases dinámicas en directo con el equipo docente. Todas las modalidades están pensadas para ajustarse a los turnos y guardias de las enfermeras, permitiendo recuperar las clases y acceder a ellas online en cualquier momento, con la máxima flexibilidad para compatibilizar trabajo y estudio.

A esta formación se suma un equipo docente especializado y experto en cada asignatura, compuesto por enfermeros especialistas que conocen de primera mano cada materia y que ya han acompañado en su preparación a más de 30.000 enfermeros. El seguimiento personalizado, el acompañamiento de tutores y un foro de dudas permanente son otros de los pilares de este modelo formativo.

Oposiciones convocadas en otras comunidades


Más allá de Madrid, el panorama de oposiciones de enfermería se amplía en otras comunidades autónomas, que también refuerzan sus plantillas con nuevas plazas de enfermería, para las que IFSES ofrece igualmente formación especializada:

  • Encontramos convocatorias con fecha de examen y plazas ya confirmadas, como es el caso de OPE Aragón con 783 plazas convocadas y con examen el próximo 8 de febrero. Al igual que OPE Extremadura, con 569 plazas y previsión de fecha en febrero también.
  • Por otro lado, hay varias opes con plazas ya confirmadas, a falta de fecha de examen como Baleares con 344 plazas, Canarias con 2431 plazas, Cataluña con 1713 plazas y Galicia con 1980 plazas.
  • Y por último, encontramos otras opes de las que esperamos inminentemente novedades como Castilla La Mancha y Comunidad Valenciana.
En definitiva, la convocatoria de la OPE Madrid representa una de las grandes oportunidades para aquellos enfermeros que aspiran a consolidar su futuro en el sistema sanitario público. Con su metodología, experiencia y resultados, IFSES se posiciona como uno de los referentes en la preparación para alcanzar ese objetivo.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.