Una oferta advierte que la convocatoria no está abierta a estos profesionales, un matiz cada vez más frecuente

Sophie Løhde, ministra de Sanidad de Dinamarca, donde se buscan psiquiatras y dejan claro que psicólogos 'no'.
La ministra de Sanidad de Dinamarca, Sophie Løhde.


SE LEE EN 3 minutos
En el competitivo y a veces confuso mercado laboral sanitario, hay ofertas de empleo que llaman la atención no solo por las condiciones que ofrecen, sino por los matices que subrayan. Es el caso de una reciente convocatoria del Mental Health Services de la Región de Dinamarca del Sur, difundida por Eures España, en la que se busca cubrir una plaza de psiquiatra especialista en la ciudad de Vejle. Hasta aquí, nada extraordinario, si no fuera porque en el propio título del anuncio se especifica, en inglés y entre paréntesis, "por favor, no es una oferta para psicólogos".

La aclaración, que puede parecer innecesaria para quien conoce la diferencia entre ambas profesiones, refleja una situación que en el ámbito de la salud mental se repite con frecuencia: la confusión entre los perfiles de Psiquiatría y Psicología clínica. Y eso pese, a que estos últimos, legalmente no pueden ejercer las funciones médicas propias de un psiquiatra, como prescribir medicación o realizar determinadas evaluaciones.

Un puesto médico, no psicológico


La vacante danesa es clara en su planteamiento: se requiere un médico especialista en Psiquiatría con autorización danesa (para la cual ofrecen orientación durante el proceso). El profesional seleccionado trabajará en la unidad de hospitalización de Vejle, con posibilidad de pasar a consultas externas en el futuro. Entre las tareas destacan la evaluación diagnóstica, planificación de tratamientos, seguimiento individual de pacientes, coordinación con equipos interdisciplinarios, realización de exámenes somáticos y supervisión de médicos en formación.

El contrato incluye ventajas que suelen ser muy atractivas para profesionales sanitarios dispuestos a dar el salto internacional: un sólido programa de acogida, ayuda en la mudanza, curso intensivo de idioma danés (también para la pareja), apoyo en la integración familiar, oportunidades de desarrollo profesional y un entorno laboral estable. Además, Vejle ofrece un entorno natural y cultural privilegiado, con buena conexión a Copenhague y al aeropuerto internacional de Billund.

¿Por qué insistir tanto en que no es para psicólogos?


El matiz "no es una oferta para psicólogos" no es casual. En los últimos años, varios portales de empleo sanitario y servicios públicos de colocación han detectado que muchas vacantes médicas, especialmente en salud mental, reciben solicitudes de perfiles no médicos. Esto obliga a los empleadores a ser explícitos para evitar pérdidas de tiempo tanto para el candidato como para el reclutador.

El problema no es solo una cuestión de titulación, sino de competencias y responsabilidades. La psiquiatría es una especialidad médica que exige licenciatura/grado en Medicina, residencia MIR (o equivalente en el país de destino) y colegiación como médico. La Psicología clínica, por su parte, es una disciplina universitaria distinta, con formación y funciones propias, complementaria pero no intercambiable.

La oferta danesa cierra el plazo de solicitudes el 27 de agosto de 2025 y busca incorporar al profesional "lo antes posible". El proceso de selección incluye entrevistas por videollamada y, para los candidatos preseleccionados, visitas a los centros junto con su pareja. La institución remarca que valora la capacidad de trabajo en equipo, las habilidades de comunicación y la disposición a integrarse en un nuevo país.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.