El Alto Tribunal desestima el recurso del Gobierno vasco, según ha informado el Cgcom

El Tribunal Supremo refrenda anular el traspaso de la homologación médica a Euskadi
El Supremo rechaza un recurso del Gobierno vasco favorable a la homologación médica.


SE LEE EN 4 minutos
El Tribunal Supremo ha desestimado el recurso del Gobierno vasco contra la sentencia que anulaba la transferencia de la homologación y declaración de equivalencia de títulos extranjeros a esta comunidad autónoma. La sala refrenda así su posicionamiento favorable a la apelación del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom) y el Consejo de Dentistas

En un comunicado, la organización que dirige Tomás Cobo (con el abogado Ricardo De Lorenzo al frente del departamento jurídico) ha recordado que el Gobierno autonómico presentó un recurso extraordinario de nulidad de actuaciones "basándose en la vulneración de Derechos Fundamentales previsto en el artículo 53.2 de la Constitución, siempre que no haya podido denunciarse antes de recaer resolución que ponga fin al proceso y siempre que dicha resolución no sea susceptible de recurso ordinario ni extraordinario”.

El Tribunal Supremo no lo ha admitido a trámite porque "entiende que no cumple con los supuestos de carácter excepcional, legalmente previstos para ello". En el documento indica que es constante la jurisprudencia según la cual este incidente de nulidad no está pensado para reiterar o replantear cuanto ya se debatió en el proceso sino para poner remedio a infracciones a derechos fundamentales que no hubieran podido plantearse antes.

En concreto, la providencia, emitida por la sala de lo contencioso-administrativo, apunta que el Gobierno vasco solo pretende con su recurso “replantear el debate entablado en el proceso” y resuelto en la sentencia previa.

"Cuando dice que nuestra sentencia carece de motivación en realidad está sosteniendo su discrepancia con el criterio que expresa -añade-. No obstante, es evidente la motivación en que descansa nuestro juicio. De otro lado, el debate sobre el sentido de la jurisprudencia constitucional respecto del artículo 149.1.30ª de la Constitución fue el aspecto central de la deliberación conjunta de los recursos resueltos por las sentencias dictadas en la misma fecha y todas lo afrontaron y resolvieron de manera razonada y coherente con las pretensiones esgrimidas en los respectivos procesos”.

En este sentido, concluye que “es constante la jurisprudencia según la cual este incidente de nulidad no está pensado para reiterar o replantear cuanto ya se debatió en el proceso sino para poner remedio a infracciones a derechos fundamentales que no hubieran podido plantearse antes”.

Euskadi irá al Constitucional por la homologación


Fue el pasado marzo cuando el Tribunal Supremo ratificó su dictamen contrario al traspaso de la homologación de títulos de Medicina y demás disciplinas al Gobierno vasco. “La actividad administrativa de verificación de las condiciones de expedición de títulos profesionales asociados a enseñanzas universitarias ha de ser competencia exclusiva del Estado", zanjó entonces.

El Ejecutivo autonómico acumulaba más de un lustro de negociaciones para lograr esta transferencia. Finalmente, Moncloa accedió y el País Vasco se convirtió en la primera comunidad autónoma en tener esta cartera. Concretamente, en julio de 2024.

A través de esta fórmula, todas aquellas personas empadronadas en la comunidad vasca podrían solicitar la homologación y la declaración de equivalencia de títulos obtenidos en el marco de sistemas de educación superior extranjeros.

En cualquier caso, Euskadi ya anunció su intención de presentar un recurso ante el Tribunal Constitucional para tratar de revertir la anulación de este traspaso, una medida que se antojaba clave para agilizar la incorporación de médicos extracomunitarios a la sanidad autonómica. “Es un ataque al autogobierno, tenemos que defender el Estatuto y aquí ha habido una intromisión”, dictaminó recientemente la portavoz de Ajuria Enea, María Ubarretxena.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.