SE LEE EN 3 minutos

TOP 10 DE REDACCIÓN MÉDICA
con un 40,54 por ciento de los votos DE LOS LECTORES DE ESTE DIARIO
El Colegio de Veterinarios de Sevilla, el más relevante
El presidente Ignacio Oroquieta pide más reconocimiento a la profesión habilitando especialidades

Redacción / Imagen: Diego S. Villasante. Madrid
Sevilla ha ganado el premio Top 10 de Redacción Médica al Colegio de Veterinarios más relevante de España. El galardón se concede a partir de los resultados de una encuesta realizada entre los lectores de la citada publicación, que han reconocido al Colegio sevillano con un 40,54 por ciento de los votos, de los 2.488 recibidos. Los otros nueve colegios seleccionados en el Top 10 han sido los de Pontevedra, Murcia, Cáceres, Zaragoza, Madrid, A Coruña, Lugo, Valencia y Barcelona.

De izquierda a derecha de pie: Carlos Folgar Ares, vocal del Colegio Oficial de Veterinarios de Pontevedra, Juan Antonio Vicente Báez, presidente del Colegio Oficial de Veterinarios de Cáceres; Felipe Viras Herranz, presidente del Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid; Ignacio Oroquieta Menéndez, presidente del Colegio Oficial de Veterinarios de Sevilla, Diego Murillo, presidente de AMA; José María Pino, presidente de Sanitaria 2000, Rufino Rivero Hernández, secretario general del  Consejo General de Veterinarios y José Emilio Buela Fontenla, vicesecretario de AMA. De izquierda a derecha sentados: Álvaro Basilio, director de comunicación y asesor de Presidencia de AMA; Victoria Izquierdo Dolz, vicepresidenta del Colegio Oficial de Veterinarios de Zaragoza; Francisco Javier Herrera, secretario de AMA y Fulgencio Fernández Buendía, presidente del Colegio Oficial de Veterinarios de Murcia.

Oroquieta pide más reconocimiento para la profesión.

Durante el acto de entrega de premios, celebrado en Madrid, el presidente del Colegio de Sevilla, Ignacio Oroquieta, ha mostrado su satisfacción por el galardón y lo ha hecho extensivo a toda la profesión veterinaria, “que sigue necesitada de mayor reconocimiento social”. En este sentido, Oroquieta ha señalado que los veterinarios son los profesionales sanitarios más implicados en la salud pública: “Somos el colectivo que más funcionarios tenemos en esta disciplina, tan delicada. Esto hay que explicarlo, y más en estos tiempos en los que se cuestiona la continuidad de los colegios”.

Oroquieta también ha aprovechado la ocasión para reclamar mejoras para la profesión veterinaria, como la especialización de los futuros veterinarios, mediante la habilitación de especialidades y de un sistema similar al MIR de los médicos. A este respecto, Rufino Rivero, secretario general del Consejo General de Colegios de Veterinarios, presente en el acto, ha señalado que en la actualidad “no existe una especialidad a la que puedan acceder los veterinarios”. También ha abundado sobre la importante labor que llevan a cabo: “La profesión veterinaria es suficientemente conocida en el ámbito de los pequeños animales, pero no es conocida la labor que desarrollamos en el ámbito de la salud pública, en áreas como la seguridad alimentaria, y la sanidad medio ambiental”.

Diego Murillo pone en valor la profesión.

Rufino Rivero, vicepresidente del Consejo General.


Oroquieta ha recogido el premio de manos de Diego Murillo, presidente de AMA (Agrupación Mutual Aseguradora), la mutua de los profesionales sanitarios, quien ha señalado que “los colegios de veterinarios son uno de los pilares fundamentales del sistema sanitario español”.

El segundo y el tercer puesto del Top 10 lo alcanzaron los colegios de de Pontevedra y de Murcia, con un 32,2 por ciento y un 8,9 por ciento por ciento de los votos, respectivamente.
 


Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.