Julio Zarco, director general de Atención al Ciudadano y Humanización de la Asistencia Sanitaria de la Comunidad de Madrid.
SE LEE EN 1 minuto
Si a principios de abril Redacción Médica informaba de una reunión a cuatro bandas de las consejerías sanitarias de Madrid, Castilla – La Mancha, Aragón y Murcia para poner en común sus planes de humanización, ahora se puede confirmar que el resultado del encuentro fue un éxito. Tanto es así, que de esa cita a puerta cerrada salió el proyecto de organizar las primeras jornadas interautonómicas de humanización, que probablemente se celebren el próximo mes de octubre y en las que, en principio, participarán las regiones anteriormente citadas. Sin embargo, Julio Zarco, director general de Atención al Ciudadano y Humanización de la Asistencia Sanitaria de la Comunidad de Madrid, pionera en este ámbito, explica que no se cierran a cualquier otra que quiera sumarse a esta parte tan esencial de la “cultura de la salud”, que ciertamente trasciende cualquier barrera ideológica entre gobiernos…
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.