“Es importante que seamos conscientes de la maravilla que tenemos”. La frase corresponde a la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, en referencia al sistema sanitario público que ha alabado y defendido a ultranza desde su misma llegada al consistorio de la capital. Sin embargo, hubo una época en la que no fue del todo así, concretamente en la que ejerció como juez. Durante esa etapa, tuvo la oportunidad de elegir cada año entre recibir la asistencia sanitaria a través de la Seguridad Social o de una mutua privada a través de la Mutualidad General Judicial (Mugeju). Para sorpresa de muchos, que esperaban una afiliación completa a lo público por parte de la alcaldesa, Carmena ha reconocido que “algunas veces elegí la privada”, que alejándose del discurso ‘demonizador’ de la privada ha considerado “útil” la colaboración para la prestación de determinados servicios…
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.