Negociación del Estatuto Marco
Reunión del Ámbito de Negociación.


SE LEE EN 1 minuto
El Ministerio de Sanidad y los dos sindicatos convocantes de la huelga médica de diciembre, CESM y SMA, acercaron posturas este viernes en torno a las demandas de los profesionales de la Medicina.

Sanidad trasladó una oferta a ambas organizaciones, que habrán de trasladar su contraoferta al departamento. La propuesta, según fuentes consultadas por Redacción Médica, afecta, fundamentalmente, a la jornada laboral y al Ámbito de Negociación. Más allá de eso, nada ha trascendido sobre el contenido de la oferta, que se custodia con celo para no entorpecer las conversaciones.

Esos dos aspectos -jornada y ámbito de negociación- son cuestiones vinculadas directamente con el Estatuto Marco, cuya reforma se sigue negociando entre Sanidad y los sindicatos representados en la mesa del diálogo social sanitario. El quid de la cuestión es que, de las dos organizaciones convocantes de la huelga médica, sólo una, CESM, tiene representación en el Ámbito de Negociación.

De ahí que varios de los sindicatos de clase se quejen -como ya han hecho otras veces- de que el ministerio negocie aspectos ligados al Estatuto Marco en un marco paralelo a la mesa oficial. “Nos parece increíble esa negociación porque no debería de existir, los únicos que podemos negociar somos los sindicatos que estamos en el Ámbito”, trasladan desde CCOO a este periódico.

En cuanto a UGT, señala que siempre ha defendido que “la representatividad” está “en las reuniones del Ámbito”, no fuera: “Es ahí donde se deben proponer medidas”…
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.