Agustín Rivero, director general de Cartera Básica del SNS y Farmacia del Ministerio de Sanidad.
SE LEE EN 1 minuto
Un periodo tan largo como el que está viviendo España con gobierno en funciones genera una serie de riesgos, como que el ejecutivo no pueda desarrollar proyectos legislativos. Sin embargo, a pesar de los temores iniciales, el sector del medicamento vive un momento de máxima eficiencia en su relación con las Administraciones Públicas. Si bien cuando el Ministerio de Sanidad tenía plenos poderes las compañías farmacéuticas se quejaban de los retrasos en materia de financiación y precio de los nuevos medicamentos, en lo que va de 2016 los laboratorios aseguran que el departamento está “más activo que nunca” (según los responsables de las compañías), con escasos retrasos y mucha eficiencia, manteniéndose a buen ritmo la llegada de nuevos medicamentos innovadores al Sistema Nacional de Salud…
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.