El Bisturí

Consejo Territorial de Dependencia, que abordará el plan de despliegue de la Ley ELA en octubre de 2025
Pleno del Consejo Territorial del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia.


SE LEE EN 2 minutos
El Gobierno y la Confederación Nacional de Entidades de ELA (ConELA) siguen trabajando para articular el despliegue de la Ley ELA más allá del plan de choque de 10 millones de euros para atender a pacientes en fase avanzada, aquellos que requieren atención sociosanitaria las 24 horas del día.

Redacción Médica ya avanzó a finales de junio que la Confederación se reuniría con los ministerios de Derechos Sociales, Sanidad y Hacienda para empezar a abordar el desarrollo financiero de las medidas recogidas en la ley a través de la Ley de Dependencia, cuya coordinación económica depende de Derechos Sociales, aunque desde un régimen de cooperación con las comunidades autónomas.

En principio, la intención es que la Ley ELA cuente con presupuesto propio y pueda empezar a hacerse efectiva en su totalidad a partir de octubre de 2026. Ello dependerá, en buena medida, de que el Gobierno y las comunidades autónomas lleguen a un consenso financiero.

Fuentes de ConELA consultadas por Redacción Médica insisten en que ambas partes han de dejar a un lado los intereses partidistas, más allá de que la propuesta del Ejecutivo sea “coherente y sensata”. La Confederación apuesta, entre otras cosas, por que se dé forma a una suerte de bolsa de cuidadores sociosanitarios con formación en cuidados de grado de dependencia III plus -actualmente el más alto es el III- que gestionen las administraciones regionales.

Varias voces implicadas en el proceso han confirmado a este periódico que ya hay una fecha clave en la hoja de ruta. En principio, el Gobierno presentará a las comunidades autónomas su propuesta de plan de despliegue de la Ley ELA el próximo 31 de octubre en el Consejo Territorial del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia. De la decisión que se tome en ese pleno dependerá que las ayudas y los servicios lleguen a tiempo a las personas que padecen ELA…
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.