El nuevo envite de la pandemia de Covid-19, en forma de sexta ola, ha impedido a la Organización Médica Colegial (OMC) retomar uno de sus grandes proyectos en marcha a través de los fondos EU4Health, como es la creación de la Facultad de Medicina Panafricana. De momento, la configuración de ese organismo se encuentra "en paro absoluto" hasta que la situación epidemiológica dé un respiro y se permita de nuevo el tráfico a otros países, ya sin cuarentenas, especialmente a aquellos más vulnerables, tal y como explicaba Tomás Cobo, presidente de la OMC a este diario. El objetivo de esta Facultad, es acabar con el déficit de profesionales médicos y contribuir a "crear una masa crítica" suficiente de docentes que la región subsahariana...
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.