Los jóvenes médicos españoles podrán trasladar sus impresiones sobre cómo ha afectado la pandemia de coronavirus a su formación a nivel mundial. Esto es así ya que Domingo Antonio Sánchez, vocal de Médicos en Formación en el Colegio de Médicos de Murcia y representante internacional de la OMC (Organización Médica Colegial) ha sido llamado a formar parte de un grupo de trabajo que reflexionará y elaborará informes ejecutivos describiendo cómo se ha resentido la formación de los facultativos. El proyecto surge en el seno de la Junior Doctors Network -una plataforma dentro de la World Medical Association (WMA)-, que ha generado un grupo de trabajo multidisciplinar a nivel mundial que cuenta con una decena de representantes. "Que a nivel internacional tengamos acceso a un think tank es importante porque se puede influir en políticas sanitarias mundiales y hacer reportes a la OMS", se felicita el médico español...
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.