Referencia en el Clínic, su perfil académico se centra en la enseñanza de Cuidados Críticos, Sepsis y Simulación Clínica

Facultad de Medicina de la Universidad de Valencia.
Facultad de Medicina de la Universidad de Valencia.


SE LEE EN 2 minutos
La Facultad de Medicina y Odontología de la Universitat de València cuenta con un nuevo profesor titular en el Departamento de Cirugía. El nombramiento se produce tras una trayectoria que incluye la Jefatura de la UCI de Anestesiología del Hospital Clínic Universitari de València, cargo que ocupa desde 2016.

Se trata del anestesiólogo Gerardo Aguilar Aguilar.

El profesor ha desarrollado su carrera asistencial en el Servicio de Anestesiología y Reanimación del mismo hospital. En el ámbito académico, fue profesor asociado de la Unidad Docente de Anestesiología en la misma facultad entre 2019 y 2025, pasando a ser profesor titular de Anestesiología y Cuidados Intensivos recientemente.

Su formación incluye el título de Doctor en Medicina por la Universitat de València en 2002, con la calificación de Sobresaliente 'Cum Laude' por su tesis doctoral sobre ventilación asistida. Obtuvo el European Diploma of Anaesthesiology and Intensive Care (EDAIC) en 2014.


Gerardo Aguilar Aguilar, segundo por la izquierda, tras superar la prueba para profesor titular universitario.



Desde 2003, ejerce como instructor de los Cursos FCCS (Fundamental Critical Care Support) de la SCCM (Society of Critical Care Medicine), y desde 2005 es también instructor de los Cursos FDM (Fundamental Disasters Management) de la misma sociedad. Además, es instructor en el Manejo de la Sepsis basado en Simulación Clínica.

En la gestión académica, ha sido profesor y director de diplomas de postgrado, incluyendo el máster de Enfermedades Infecciosas en Cuidados Intensivos y el diploma de Especialización en el Manejo de la Sepsis and Septic Shock en la Universitat de València. Coordina el Centro de Simulación Interdisciplinar en Salud (CESIS) de la Universitat de València (Grado de Medicina) desde 2020.

Su producción científica incluye más de 100 artículos con factor de impacto calculado en el Journal Citation Reports entre 2004 y 2025, con un factor de impacto acumulado de 557,716.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.