SE LEE EN 2 minutos

Redacción. Valencia
El Hospital de Dénia ha sido uno de los seleccionados para el Premio de Innovación en e-Salud que este año y, por primera vez, librará el SIMO, la Feria Internacional de Servicios y Soluciones TIC para empresas. La organización del encuentro, que se celebrará entre los próximos 4 y 6 de Octubre en el recinto ferial madrileño, Ifema, ya ha dado a conocer los trabajos nominados.

Una profesional del hospital accediendo a la tecnología.

De las 47 candidaturas presentadas, nueve proyectos han sido seleccionados. Entre ellos se encuentra el realizado por el Hospital de Dénia bajo el título: 'Historia clínica electrónica integral en 14 meses'. El objetivo del Premio de Innovación en e-Salud es contribuir a una mayor difusión de los principales avances tecnológicos que se dan en el campo de la salud en España y el consiguiente beneficio para el paciente. Los proyectos pueden ser votados a través de internet hasta el 23 de septiembre en la página web: http://www.ifema.es/web/ferias/simonetwork/default.html.

La historia clínica electrónica del Hospital de Dénia es una de las más complejas y completas de España por el gran número de integraciones que tiene incorporadas en su sistema informático Cerner Millenium. Con el nuevo hospital de Dénia, que comenzó a funcionar hace más de dos años, la empresa gestora, Marina Salud, planteó la construcción de un nuevo centro sanitario, un hospital sin papeles. A los dos años de funcionamiento y desarrollo de la nueva tecnología Cerner Millenium, el hospital de Dénia consigue, por primera vez en España, un nivel 6 del HIMMS, otorgado por esta firma norteamericana en Budapest el pasado mes de mayo.

Beneficios para el paciente

La posibilidad de citación desde Atención Primaria de una consulta de Especializada; así como la gestión de peticiones y consulta de resultados. Tras el alta del paciente, posibilidad de disponer de cita de seguimiento para una Consulta Externa sin realizar ninguna gestión adicional. La optimización de la citación de múltiples prestaciones en un mismo intervalo de tiempo y de día. De esta manera se evitan viajes y esperas innecesarias. El gestor de peticiones único y la funcionalidad de detección de duplicados, que contribuyen a reducir la realización de pruebas innecesarias.

El uso de una historia clínica electrónica única mejora la coordinación entre los profesionales de las actividades asistenciales, lo que redunda en más calidad y mayor seguridad para el paciente.

Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.