La “seguridad del paciente” es la vía por la que el Departamento de Salud de Dénia prevé acreditarse por la Joint Comission International cumpliendo los estándares más altos de calidad asistencial. Así lo recoge la memoria anual del centro que explica que “se encamina ahora a adaptar su sistema de gestión de calidad con la norma UNE-EN-ISO 9001:2015”.
Sin embargo, el seguimiento de su sistema de gestión de la calidad también fue una realidad durante 2016. El departamento de Salud de Dénia realizó la auditoría según la UNE-ENISO ISO 9001:2008 “en veintidós de sus servicios” y en los Centros de Salud del Departamento.
Para regirse a la nueva norma, el departamento de Salud considera necesario “una gestión de riesgos como organización, lo que redundará en la mejora de los procesos asistenciales desde la perspectiva de la seguridad del paciente”. En este sentido, el centro subraya que dispone de una “de las mejores Historias Clínicas Electrónicas del mundo, dotada de códigos de alerta que se activan mediante algoritmos para detectar posibles casos de sepsis, alergias o las interacciones medicamentosas”.
El centro está convencido que la incorporación de mejoras “allanará el camino para acreditarnos a medio plazo por la Joint Comission International”.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.