El consejero de Salud de Euskadi, Alberto Martínez.
La recién renovada cúpula de
Osakidetza está cada vez más integrada en los diferentes organismos que dirigen la sanidad vasca. Entre ellos, el
Consejo Vasco de Atención Sociosanitaria, donde el Sistema Sanitario de
Euskadi tiene representación.
Concretamente, el órgano, cuya composición ha sido actualizada, está integrado por todas las instituciones con responsabilidad en dicha atención. Y es que el Consejo está formado por el Departamento de Salud y el Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, las Diputaciones Forales de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa, y la
Asociación de Municipios Vascos-Eudel, aunque la sede principal es el Departamento de Salud.
En total, son 12 los representantes del equipo de Alberto Martínez que pertenecerán al organismo -seis titulares y seis suplentes-, después de su actualización. Los titulares son el propio consejero de Salud; la directora de Atención Sociosanitaria, María del Carmen Álvarez; el viceconsejero de Administración y Financiación Sanitarias,
Aritz Uriarte; el viceconsejero de Salud y Transformación Digital,
Gontzal Tamayo; la directora general de Osakidetza, Miren Lorea Bilbao; y el director de Asistencia Sanitaria de Osakidetza,
Koldo Berganzo.
Por otra parte, el suplente de Uriarte será el director de Farmacia,
Jon Iñaki Betolaza; la de Tamayo, la directora de Transformación, Planificación y Digitalización en Salud,
Inés Gallego; el de Bilbao, el director Económico Financiero de Osakidetza,
Xabier Ibarzabal; y el de Berganzo, el subdirector para la coordinación de la Atención Primaria de Osakidetza,
Jorge Romeo.
La interdisciplinaridad compartida sociosanitaria
La promoción y facilitación de
la coordinación sociosanitaria efectiva entre instituciones y en los niveles de Atención Primaria y secundaria, el fomento de un marco de trabajo interdisciplinar compartido y la atención de las necesidades sociosanitarias de las personas son objeto del trabajo conjunto de las instituciones y organizaciones que integran el Consejo Vasco de Atención Sociosanitaria.
Con esta orientación, el organismo promueve la articulación de la atención sociosanitaria en Euskadi, de acuerdo con un modelo de coordinación entre sistemas, ámbitos, niveles y profesionales sociales y de salud, cuya trayectoria suma ya
un cuarto de siglo con la armonización interinstitucional de las políticas sociales y sanitarias como clave fundamental.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.