Euskadi sigue los pasos de otras comunidades autónomas, como Cataluña y Asturias, y ha decretado el cierre de bares y restaurantes debido a la alta incidencia de la pandemia del nuevo coronavirus. Además, la actividad comercial se limitará hasta las 21 h.
"Es imprescindible hacer algo y hacero ahora", ha declarado el lehendakari, Íñigo Urkullu, durante una rueda de prensa. Ese es el motivo por el que, según ha dicho, han dado "una nueva vuelta de tuerca a las restricciones, aunque sin recurrir a la petición de confinamiento general".
El lehendakari ha explicado que estas nuevas medidas, que se presentaron ayer durante el Consejo Interterritorial, comenzarán a aplicarse este sábado 7 de noviembre. Su eficacia la valorarán en 15 días. También hubo propuestas de limitar la actividad de la restauración hasta antes de las 22.00 h. pero, según ha señalado, al final optaron por cerrarlo para "evitar un confinamiento domiciliario como el vivido en marzo y abril".
Las nuevas medidas que reduir las propagación del coronavirus cumpliendo el marco jurídico. Urkullu ha indicado que uno de los problemas que tienen es que hay "muchas personas asintomáticas, que no saben que son portadoras, y que pueden contagiar si no cumplen de forma estricta". Por eso reducen el ocio "a la mínima expresión".
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.