El consejero de Salud, Fernando Domínguez, ha detallado cómo afectará a la sanidad navarra el nuevo Decreto-Ley aprobado

 Fernando Domínguez, consejero de Salud de Navarra, explica cómo reducirá la temporalidad de Osasunbidea
Fernando Domínguez, consejero de Salud de Navarra.


SE LEE EN 4 minutos
El Gobierno de Navarra aprobó el pasado 7 de mayo el Decreto-Ley Foral de medidas extraordinarias y urgentes en materia de personal para la reducción de la temporalidad en las Administraciones públicas de la región. Una norma que impulsará la gestión de los Recursos Humanos de Osasunbidea y conseguirá que Navarra cumpla sus objetivos en esta materia.

"Va a ayudar a reducir la temporalidad estructural por debajo del 8 por ciento". Así lo ha manifestado en sesión plenaria el consejero de Salud, Fernando Domínguez, que ha destacado la importancia del nuevo texto sacado adelante por el Ejecutivo autonómico. Y es que el Decreto-Ley es un ejemplo de la apuesta del Gobierno Foral por conseguir una estabilidad en el Servicio Navarro de Salud.

Entre otras cosas, este cambio de paradigma permitirá "simplificar los procesos de los concursos de traslado en beneficio de la cobertura de plazas, de los participantes en dicho proceso y de la población atendida". "También vamos a poder dar respuesta a las dificultades que se producen con el anterior régimen de excedencias", ha anotado el titular de la rama.

Simplifación de los concursos de traslado de Osasunbidea


Tal y como ha explicado, el modelo previo provocaba que las plazas se quedaran sin cubrir pese a existir adjudicaciones oficiales en propiedad con grandes convocatorias de acceso. "Es una de las medidas más comentadas y, según el Departamento de Salud, de las más necesitadas", ha añadido.

Ejemplo de ello es la último Oferta Pública de Empleo (OPE) de Medicina Familiar y Comunitaria: "De 84 plazas, 30 no fueron ocupadas, ya que las personas que optaron a ellas cogieron una excedencia voluntaria que la anterior normativa nos obligaba a dar, por lo que no llegaban a tomar posesión de las plazas convocadas y nos impedía exigir su cobertura durante un mínimo de tiempo".

Pero no solo eso, ya que este Decreto-Ley "va a evitar la extinción de contratos administrativos, que de otro modo tendrían que finalizar este semestre pese a seguir existiendo la necesidad de mantenerlos hasta la cobertura de personal fijo". "Necesitamos nuevos perfiles en algunos servicios y poder contratarlos algo más de tiempo, algo que la anterior normativa no permitía. Hablamos de cientos de contratos", ha detallado Domínguez. Sumado ello, la norma permitirá el uso del sistema de oposición para cubrir plazas de difícil cobertura y rejuvenecer la plantilla. "Nuestros profesionales son nuestro mejor activo en Osasunbidea", ha sentenciado el consejero.

OPE sanitarias parciales y nuevas convocatorias


Aun así, el Ejecutivo navarro no se conforma y desplegará una batería de medidas durante los próximos meses para paliar el déficit de profesionales. Entre ellas, una OPE parcial de 288 plazas para salud, "aprobadas hace unas semanas", la consolidación de plazas o la aprobación de la modificación de las plantillas, además de las convocatorias que se van a publicar a finales de este mes de mayo de varias especialidades.

"El nivel de trabajo de la Dirección de Profesionales de Osasunbidea para gestionarlo va a ser grande, pero el beneficio de reducir las cifras de temporalidad de todos los profesionales de salud es aún mayor", ha puesto en valor Domínguez.

Modificación legislativa


Concretamente, tal y como se puede observar en el texto oficial, el nuevo Decreto-Ley aborda la modificación de la Ley Foral 11/1992, de 20 de octubre, reguladora del régimen específico del personal adscrito al Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea, permitiendo aplicar el sistema de oposición para facilitar el acceso de personas con menor antigüedad a plazas desocupadas en el ámbito sanitario en los términos previstos en la norma. Por otro lado, supone la alteración del artículo 29.3 de la citada Ley Foral 11/1992, de 20 de octubre, para introducir, respecto al personal adscrito a Osasunbidea, la misma aclaración normativa que la establecida con carácter general para todo el personal de las Administraciones Públicas de Navarra en el artículo 88 del Texto Refundido.

Además, implica la implantación de medidas en el Servicio Navarro de Salud para hacer frente al déficit de profesionales en algunas categorías y agilizar la resolución de los concursos de traslado. Específicamente, se establece durante dos años una nueva regulación temporal en los mismos términos que lo dispuesto para el personal al servicio de las Administraciones Públicas de Navarra. 
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.