![]() Rafael Pérez Santamarina, gerente del Hospital La Paz. |
Redacción. Madrid
Las urgencias del Hospital de La Paz recibirán las Placas de Plata de la Sanidad Madrileña como reconocimiento a su labor, según ha adelantado la Consejería a través de un comunicado. Este distintivo lo compartirán con la Asociación en Defensa de la Atención de la Anorexia Nerviosa y Bulimia (Adaner), con el Grupo CTO Medicina España, y con el centro de salud El Naranjo.
Asimismo, recibirán la Cruz de Honor de la Sanidad Madrileña, en la categoría de oro, el doctor Hernán Cortés-Funes por su dedicación a la oncología como médico e investigador; el doctor Francisco López Timoneda, por su trayectoria asistencial y docente en la especialidad de Anestesiología en el hospital Clínico San Carlos, y a la doctora Gabriela Morreale de Castro por una vida de trabajo dedicada a la investigación sobre el tiroides y el desarrollo de las células del sistema nervioso en la corteza cerebral.
También serán galardonados José María Porras, por mejora de la profesión enfermera; Juan López-Belmonte López, por sus trabajos al frente de los laboratorios Rovi y su contribución al desarrollo de la industria farmacéutica madrileña; el doctor José Manuel Pérez Vázquez, por su aportación en el ámbito asistencial y docente a la sanidad madrileña en medicina nuclear y radioterapia oncológica; el doctor Armando Tejerina Gómez, por su trabajo al frente del Centro de Patología de la Mama y su contribución a la investigación y al desarrollo de nuevas tecnologías y terapéuticas.
También ha recibido Cruz de Honor de la Sanidad Madrileña, en la categoría de oro, el doctor Luis Rodicio Díaz, por ser un innovador en el tratamiento de la insuficiencia renal crónica y elevar el servicio de nefrología del hospital Universitario 12 de Octubre al liderazgo de trasplantes renales en España.
Comparte la distinción con la doctora Ana Villegas Martínez, por su trayectoria a lo largo de 47 años en el Servicio de Hematología del hospital Clínico San Carlos, y con Carmen Pino Fernández, por su especial calidad humana en el cuidado enfermero de los pacientes críticos y como enfermera coordinadora de trasplantes del hospital Universitario Puerta de Hierro.
La Comunidad de Madrid reconoce con la Cruz de Honor de la Sanidad Madrileña, en la categoría de plata, al Doctor Andrés Varela de Ugarte, por sus avances en el trasplante cardio-pulmonar y, en especial, por el desarrollo de la consola de validación, preservación y trasplante de pulmones; al doctor Juan-Valentín Comas Illas, por el impulso de técnicas innovadoras en el tratamiento de cardiopatías intraútero del hospital 12 de Octubre, y al Doctor Jesús Sánchez Martos, por su trabajo y su continuo esfuerzo de comunicación y divulgación sanitaria.
También serán premiados el doctor Antonio Barba Ruiz de Gauna, por su trayectoria como médico y gestor sanitario y en especial como gerente del hospital Gregorio Marañón, y el doctor Joaquín Martínez Hernández, por su trayectoria como médico y gestor sanitario y en especial por su labor como gerente del hospital Universitario 12 de Octubre.
Asimismo se ha reconocido con la Cruz de Honor de la sanidad Madrileña, en la categoría de plata, a Ana Díaz-Oliver Fernández, por su contribución a la mejora de la atención al paciente en la Sanidad Madrileña; a María Soledad Petellan por su trabajo como enfermera durante más de 40 años desempeñando responsabilidades asistenciales y de gestión con ejemplar compromiso y capacidad de trabajo; a Elena Dulín Iñiguez, por su entrega durante más de 30 años dedicada a los recién nacidos para la prevención de discapacidades, y a María Jesús Rodríguez Martínez, por su dedicación y entrega a la atención farmacéutica como presidenta de la Sociedad Española Farmacéuticos Comunitarios, así como por su labor investigador.
Por otro lado, serán premiados el doctor Gregorio Jiménez Díaz, por su trabajo al frente de las Urgencias del hospital Universitario Príncipe de Asturias, y el doctor Luis Manzano Espinosa, por su esfuerzo para mejorar el cuidado de los pacientes en su trabajo como responsable de la Unidad de Insuficiencia Cardiaca y Riesgo Vascular del servicio de Medicina Interna del Hospital Universitario Ramón y Cajal.
Gran Cruz
Por último, la Consejería de Sanidad también ha concedido, como anunció en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno del pasado 16 de febrero, la más alta condecoración, la Gran Cruz de la Sanidad Madrileña, al doctor Javier Matos Aguilar en reconocimiento a su amplia trayectoria profesional y docente y su labor como presidente del Colegio de Médicos durante más de 16 años y al doctor Andrés Esteban de la Torre, por su dilatada trayectoria dedicada a los cuidados intensivos, especialmente a los grandes quemados.
Por otro lado, las Placas de Oro han sido otorgadas a la Fundación Renal Iñigo Álvarez de Toledo por su labor asistencial y humana con las personas que sufren afecciones renales, así como por el apoyo a la investigación en enfermedades renales. Y a la Congregación Hermanas Hopitalarias del Sagrado Corazón de Jesús por la labor asistencial de calidad en hospitales dedicados al cuidado de enfermos mentales, especialmente en la Fundación Benito Menni.