Redacción. Madrid
Deltis, que trabaja en Nueva York, ha presentado este lunes en el Hospital Gregorio Marañón de Madrid un nuevo estimulador cerebral, llamado 'CortexSTIM', para el estudio de las funciones motora, sensitiva y del lenguaje mediante estimulación eléctrica directa de áreas focales de la corteza y de la sustancia blanca cerebral.
El dispositivo permite su utilización en dos modalidades diferentes: la técnica clásica de Penfield y la técnica multipulso, lo que facilita la utilización de la metodología más adecuada en relación a la función a estudiar (área motora, del lenguaje o cognitiva) y al propio paciente y la comparación de la eficacia de cada una de estas técnicas de estimulación.
La monitorización neurofisiológica intraoperatoria es un método barato y eficaz para la reducción del riesgo de déficit neurológico postquirúrgico permanente en diferentes operaciones en las que se manipula el tejido nervioso, aportando información en tiempo real de la función nerviosa, lo que la hace superior a diversas técnicas de imagen que no pueden aplicarse en el quirófano, por lo que se ha convertido en un estándar de calidad adoptado por la comunidad científica y está siendo incorporado a la sanidad española, existiendo una gran demanda en la actualidad.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.