La jornada de 37,5 horas semanales sirve para reducir la lista de espera, ya que “se amplian las consultas programadas y las pruebas diagnósticas”. Así lo ha defendido el director general de Recursos Humanos del Servicio Madrileño de Salud (Sermas), Pablo Calvo, durante su comparecencia en la Comisión de Sanidad de la Asamblea de Madrid para responder a una pregunta planteada por la portavoz de Podemos, Mónica García.
Calvo no ha entrado en valorar si es momento de volver o no a las 35 horas, tal y como le proponía la diputada de Podemos, pero sí ha admitido que “algunas de las cuestiones” planteadas “son ciertas”. García hablaba de los “agravios” y diferencias que se han producido al aplicar, desde 2012, el incremento de 2,5 horas en la jornada, y Calvo ha respondido que la aplicación de la norma debe adaptarse a las complejidades de cada sector, “y la sanidad es un sector muy complejo”.
Así, García ha criticado que los médicos de atención primaria “no cumplen las 37,5 horas, pero, a cambio, no les ponen sustituciones” y los que hacen guardias, “tampoco, pero se las detraen del sueldo”. A su juicio, el incremento en la jornada se podría haber aplicado de forma “más útil” y, por ello, ha pedido que se dedique este horario extra a “formación”.
Calvo ha rechazado que esto último sea posible, “ya que se estaría atentando contra una norma básica”. “La ley dice claramente que la jornada mínima de todos los funcionarios ha de ser de, al menos, 37,5 horas de trabajo efectivo, y la formación no es trabajo efectivo”, ha concluido.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.