Redacción. Santiago
El director general de Innovación y Gestión de Salud Pública de la Consejería de Sanidad, Manuel Antonio Varela, ha presidido en la sede santiaguesa del Colegio de Médicos, el acto de presentación del documento de consenso: "Vamos a hablar de las vacunas de la ciencia y del conocimiento", al que se han sumado doce sociedades gallegas.
![]() Manuel Varela, director general de Innovación y Gestión de Salud Pública. |
En su intervención, el representante del Departamento de Salud ha dicho que la cobertura de vacunación en Galicia, en la serie primaria, alcanza el 99 por ciento y se sitúa por encima de la media del Estado. También ha señalado que, en las dosis de refuerzo de segundo año, la comunidad tiene una cobertura del 98 por ciento.
Tal y como ha remarcado Manuel Varela, los esfuerzos realizados para lograr una alta cobertura se traducen en beneficios visibles puesto que la comunidad ha registrado un solo caso de enfermedad de meningitis C y otro de sarampión, mientras que se han notificado 1.175 casos a nivel estatal.
Asimismo, ha incidido en que Galicia es puntera en vacunación y que, en este momento, mantiene el mejor calendario y el más completo de España, siendo la única comunidad autónoma que ya ha incorporado a la práctica diaria la vacuna contra el neumococo.
Manuel Varela también ha hablado de las mejoras previstas para el próximo año en materia de vacunas, entre las que ha citado el adelanto de la triple viral a los 12 meses, siguiendo la decisión del Comité de Salud Pública, la vacuna contra el neumococo conjugada en grupos de riesgo en edad adulta, o la de meningococo C en adolescentes que no recibieron la dosis en el segundo año de vida.
Para finalizar su intervención, Manuel Varela ha hecho un llamamiento a la defensa de los importantes avances realizados en este campo y la necesidad de analizar, estudiar y ponerse de acuerdo sobre la base de criterios científicos respecto a cualquier cambio en los calendarios de vacunación públicos. Del mismo modo, ha agradecido a las sociedades que apoyen el documento presentado, ya que desempeñan un papel importante a la hora de mantener y mejorar la reputación de las vacunas en la población, especialmente entre los profesionales de la salud.