Se encuentra ahora al 85 por ciento de construcción y tendrá una plantilla de 130 profesionales

El "vanguardista" centro de salud Olimpia Valencia de Vigo, listo en verano
Antonio Gómez Caamaño, durante una visita realizada a las obras de esta infraestructura.


SE LEE EN 3 minutos
El nuevo centro integral de salud (CIS) Olimpia Valencia de Vigo se encuentra ahora al 85 por ciento de construcción y estará finalizado "en verano". Tendrá una plantilla de 130 profesionales, así como instalaciones y equipos "de vanguardia".

Así lo ha avanzado el conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, durante una visita realizada a las obras de esta infraestructura en la que ha estado con trabajadores de los centros de salud López Mora, Pintor Colmeiro y Coia, los afectados por el traslado.

Gómez Caamaño también ha aprovechado para confirmar la licitación, este mes de junio, de la equipación del CIS, en el que la Xunta invirtió un total de 15,6 millones de euros.

El Olimpia Valencia atenderá a unas 42.000 personas y dispondrá de más de 7.300 metros cuadrados construidos, distribuidos en seis plantas. Esto, tal y como ha destacado el conselleiro, permitirá ofertar una cartera de servicios que incluirá, aparte de Medicina de Familia, Pediatría y Enfermería, Fisioterapia, Odontología, Farmacia, Trabajo Social y Cirugía menor, entre otros. Además, contará con una base del 061 y espacios para la formación sanitaria especializada.

En cuanto al personal, los 130 profesionales se repartirán de la siguiente manera: 40 médicos de familia, 40 enfermeras, 16 pediatras, 16 enfermeras pediátricas, dos farmacéuticos, cuatro matronas, dos odontólogos, dos higienistas dentales, cuatro fisioterapeutas y cuatro trabajadores sociales.


Centro de Salud de Borobás


Asimismo, el titular de Sanidade se ha reunido en su despacho, en Santiago, con la alcaldesa de Boborás (Ourense), Patricia Torres, para informarle sobre la licitación de las obras del nuevo centro de salud del municipio por más de 1,9 millones de euros. Las empresas interesadas tendrán de plazo hasta el 10 de junio para enviar ofertas.

Según informa la Xunta, la nueva infraestructura permitirá ampliar en más de 200 metros cuadrados la superficie del actual ambulatorio, hasta alcanzar los 786 metros cuadrados. Esta ampliación permitirá incrementar los servicios con una consulta de salud de la mujer, otra consulta polivalente de urgencias y otra para pacientes respiratorios.

Por otra parte, el conselleiro ha participado este jueves, en el Hospital Clínico de Santiago, en la inauguración de la jornada 'Biointegrasaúde 2025', donde ha reivindicado el "liderazgo" que ocupa Galicia en investigación y lo ha relacionado con la "apuesta" de la Xunta por la "estabilidad", el "talento" y la búsqueda de la "excelencia científica".

En este sentido, ha recordado hitos como la integración del sector público autonómico de los tres institutos de investigación sanitaria y la creación de la categoría de profesional investigador.

"Estamos orgullosos de nuestros institutos de investigación y de su contribución a que en Galicia se practique una atención sanitaria cada vez más innovadora y eficaz", ha subrayado Gómez Caamaño.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.