Tras el 'ok' del organismo, las tres universidades gallegas deberán firmar el acuerdo en sus Consellos de Goberno

 Reunión para abordar la descentralización del grado de Medicina de Galicia.
Reunión para abordar la descentralización del grado de Medicina de Galicia.


SE LEE EN 2 minutos
Los conselleiros de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, y de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, participaron esta mañana en la reunión del Consejo para la coordinación de la docencia clínica en Galicia, donde se ratificó el acuerdo para la descentralización del grado en Medicina. Ambos celebraron el consenso conseguido alrededor de un documento con visión de país, que beneficia a los estudiantes de esta titulación y que abre nuevas oportunidades para conseguir altas cotas de excelencia tanto en las tres universidades públicas como en los hospitales de Santiago, Vigo y A Coruña.

Todas las partes coincidieron en la necesidad de avanzar en la descentralización del grado en Medicina, el de mayor número de plazas de nueva admisión de Galicia, como la mejor opción para aprovechar todas las capacidades tanto del Sistema Universitario de Galicia como del Servizo Galego de Saúde (Sergas) a la hora de formar a los futuros médicos.

Contratación de profesores de Medicina


Para eso, el calendario del acuerdo establece la descentralización progresiva de la docencia, tanto teórica cómo práctica, de 4º, 5º y 6º curso del grado en Medicina. De esa manera, al final de la aplicación del acuerdo, en el curso 2028/29, los tres últimos cursos del grado en Medicina se impartirán al completo en las ciudades de Santiago, Vigo y A Coruña.

Esto abre la posibilidad para que cualquiera de los profesionales de los hospitales gallegos, particularmente los que cuenten con la acreditación preceptiva para ocupar plazas de profesorado universitario, pueda acceder a plazas vinculadas de las universidades gallegas y así contribuir decisivamente a la formación de los profesionales de la Medicina.

Se favorece, asimismo, la participación en la docencia de esta titulación del profesorado de las universidades de A Coruña y Vigo relacionado con las áreas de conocimiento propias del grado de Medicina. Tras su ratificación este jueves, el documento deberá ser tramitado a nivel interno por las tres universidades para, a continuación, ser firmado.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.