SE LEE EN 2 minutos

Félix Rubial, director general de Asistencia Sanitaria, presidirá la Comisión.

Redacción. Santiago
El Servicio Gallego de Salud (Sergas) ha constituido la Comisión Gallega de Estrategia contra el Dolor, en un acto que contado con la presencia de la gerente del Sergas, Nieves Domínguez González. La comisión estará presidida por el director de Asistencia Sanitaria del Sergas, Félix Rubial Bernárdez, actuando como vicepresidenta a subdirectora general de Desarrollo y Seguridad Asistencial, Mercedes Carreras Viñas.

El organismo creado tiene carácter multidisciplinar, contando entre sus 14 vocales con médicos, farmacéuticos, profesionales de enfermería, psicólogos, así como pacientes (representantes de la Liga Reumatológica gallega y de la Federación de Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica).

Mejora de la calidad de vida

Con la constitución de esta Comisión, la Administración sanitaria gallega pretende mejorar el abordaje al paciente con dolor en los centros asistenciales, desarrollando una estrategia global, para conseguir uno manejo excelente, uniforme y equitativo para la totalidad de la ciudadanía gallega, garantizando la continuidad asistencial entre los diferentes niveles de atención. El resultado será la mejora en la calidad de vida de las personas con dolor y de sus allegados.

El Sergas comenzó a trabajar en la estrategia de atención integral al dolor en julio de 2010, implantando en todos los hospitales públicos el procedimiento de valoración del dolor agudo y la valoración del dolor como quinta constante vital en la gráfica de la aplicación de gestión de cuidados de enfermería.

Son funciones de esta Comisión constituida, entre otras, asesorar y orientar a la Consejería de Sanidad y al Sergas en materia de atención al dolor; ser órgano de referencia para los comités de dolor de los centros sanitarios; analizar y proponer alternativas para la atención a los pacientes con dolor; y, además, unificar los criterios de utilización de los recursos necesarios para la atención al dolor.

Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.