El SES incorpora una vacuna contra sarampión, rubeola, parotiditis y varicela que reduce el número de pinchazos

 Extremadura incorpora a su calendario infantil una nueva vacuna combinada.
Extremadura incorpora a su calendario infantil una nueva vacuna combinada.


SE LEE EN 2 minutos
El Servicio Extremeño de Salud (SES) introduce una nueva vacuna combinada frente a sarampión, rubeola, parotiditis y varicela (SRPV), ProQuad, en el calendario común de vacunación a lo largo de toda la vida, de forma sistemática, a los cuatro años de edad.

Hasta el momento, se administraban las dosis individuales y separadas de la vacuna Triple Vírica (TV, MMR Vaxpro), frente a sarampión, rubeola y parotiditis, a los 12 meses, y la dosis individual de la vacuna frente a la varicela (VVZ, Varivax) a los 15 meses. A los cuatro años, se volvía a inmunizar con ambas dosis por separado.

Ahora, se reducen los pinchazos al administrar una sola vacuna frente a sarampión, rubeola, parotiditis y varicela (SRPV), sin alterar la seguridad y la efectividad que ofrecían las anteriores de forma individual.


Vacunas combinadas


Esta nueva dosis se puede administrar, además, de forma simultánea con otras vacunas como la conjugada frente al neumococo o la hexavalente, en lugares anatómicos diferentes, informa en nota de prensa la Junta de Extremadura.

Por otro lado, también se puede utilizar para la corrección de calendarios vacunales de personas adultas, aunque, al ser una vacuna de virus vivos atenuados, está contraindicada para personas con inmunodepresión; y en caso de que se administre a una mujer en edad fértil, se debe evitar el embarazo durante el mes posterior a la vacunación.

El SES responde, de esta manera, a las "numerosas" demandas de los pediatras de introducir esta nueva vacuna en el calendario común de vacunación a lo largo de toda la vida, ya que supone un cambio "muy positivo" tanto para los profesionales como para los usuarios.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.