Comissió de Política Lingüística del Parlament de Catalunya.
El Parlament de Catalunya insta al Govern a
desplegar y hacer efectiva, durante 2025, la
figura del referente lingüístico en los centros sanitarios. La última reunión de la Comissió de Política Lingüística ha abordado una Propuesta de resolución para
garantizar el uso del catalán en las comunicaciones escritas del ámbito sanitario, que ha sido adoptada por la mayoría de grupos parlamentarios y cuenta con cinco medidas.
En segundo lugar, el Parlament pide al Govern a
revisar y adaptar los modelos de documentos sanitarios que se utilizan habitualmente para que estén disponibles en catalán, y promover la distribución en esta lengua.
Por otro lado, también se exige a la Generalitat que implante
sistemas de seguimiento e inspección sobre el uso lingüístico en las comunicaciones escritas en el ámbito sanitario, que permitan
detectar incumplimientos y establecer mecanismos correctivos.
Cumplimiento de los derechos lingüísticos
Otra de las medidas busca difundir y aplicar la Instrucción 2/2024 del Servei Català de la Salut, sobre las
medidas dirigidas a promover el cumplimiento de los derechos lingüísticos de los usuarios y pacientes del sistema sanitari integral d'utilització pública de Catalunya, y la
normativa sobre usos lingüísticos oficiales y conocimientos de lengua de los profesionales sanitarios.
Finalmente, el Parlament también insta al Govern a hacer
seguimiento por medio de los planes de gestión lingüística de centro y de los referentes lingüísticos de las entidades del sistema sanitari integral d'utilització pública de Catalunya, de la implantación de las medidas para garantizar los derechos lingüísticos de la ciudadanía.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.