![]()
Rafael Manzanera, |
Redacción. Barcelona
El número de bajas por incapacidad temporal en Cataluña ha disminuido un 3,7 por ciento, ya que se han producido un total de 911.930 bajas, frente a las 946.506 del año anterior. Así lo desvela el Informe sobre incapacidad temporal por contingencias en Cataluña 2011, elaborado por el Instituto Catalán de Evaluaciones Médicas y Sanitarias (ICAM) y presentado este lunes por el secretario de Estrategia y Coordinación del Departamento de Salud, Francesc Sancho, y el director del ICAM, Rafael Manzanera.
El documento refleja que los grupos diagnósticos que causan la mayor duración de las incapacidades temporales siguen siendo los osteomusculares, que han registrado un aumento del 19 por ciento al 21 por ciento. A ellas les siguen las patologías mentales y de comportamiento, que se mantienen en el 7 por ciento, los traumatológicos (cerca del 9%), síntomas diversos (8,4%) y los tumores (1,9%). Estos motivos representan el 48 por ciento del número total de bajas y cerca del 70 por ciento del número de días.
La duración media se sitúa en 36,7 días
En general, la duración media ha aumentado respecto al año 2010 y ha pasado de los 35,7 a los 36,7 días. Asimismo, los días de incapacidad temporal por trabajador activo han aumentado un 2,1 por ciento respecto al año 2010 y han llegado a los 11 días (9,3 en hombres y 13,1 en mujeres).
Además, los datos registrados por el ICAM reflejan que la edad media de los pacientes de baja tiene una tendencia ascendente, pasando de los 38,9 años de media en 2010 a los 39,4 años en 2011.