El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha autorizado un gasto de 75 millones de euros para la adquisición de material y equipamiento en laboratorios de las áreas sanitarias de Cuenca, Guadalajara, Toledo y Ciudad Real.
El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, ha apuntado que el año pasado ya se gastaron cerca de 25 millones de euros para este mismo cometido en otras seis gerencias sanitarias, mientras que restarían para más adelante las áreas de Mancha Centro, Albacete y Talavera hasta superar los 125 millones de euros de inversión.
Estos 75 millones irán a modernizar y equipar tecnológicamente de manera adecuada los laboratorios de análisis, principalmente para muestras de sangre, pero para todas las contempladas en el catálogo.
Se ha llevado a cabo gracias a un grupo de trabajo de 33 personas integrado por jefes de Servicio de laboratorios, personal técnico y personal de los servicios centrales, conformando un proyecto "para hacer más análisis, más rápidos y con mayor seguridad".
Menos externalizaciones
"Esto pone en valor a todo el servicio público, y al ser análisis más precisos, vamos a externalizar menos", ha considerado Fernández Sanz, celebrando que de este modo "se podrá asumir más trabajo" en el servicio público.
Según sus datos, al año se atienden cerca de tres millones de análisis en los laboratorios de la región con cerca de 52 millones de determinaciones, de ahí la importancia de esta inversión. Estos 75 millones de euros se extenderán a lo largo de 5 años y se conseguirá "más rapidez, más precisión,
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.