Alejandro Vázquez, consejero de Sanidad en la Junta de Castilla y León.
La Consejería de Sanidad de Castilla y León (Sacyl) ha anunciado la creación de
67 nuevas plazas de Enfermería Familiar y Comunitaria, una iniciativa que se llevará a la próxima reunión de la
mesa sectorial. Así lo ha anunciado el consejero Alejandro Vázquez, quien ha indicado que la intención es cuidar y controlar a los
pacientes crónicos.
Según ha explicado, la región tiene un porcentaje "importante" de
población envejecida, que se cifra en
224 por ciento, mientras que "la media nacional es de 145". A esto se suma un "índice de sobreenvejecimiento" que supera el 5,5, "prácticamente un punto y medio por encima de la media" de España.
"Esto hace que nuestro
sistema de salud deba de adaptarse a la atención al
paciente mayor, que deba de adaptarse a la atención al paciente crónico", ha dicho, aunque destacando que el envejecimiento y la cronicidad "no tienen por qué ser sinónimos".
En cuanto a datos, el consejero ha precisado que la cronicidad supone el
80 por ciento de las atenciones en Primaria y el 60 por ciento de los ingresos hospitalarios, por lo que ha puesto de manifiesto que la
Enfermería la profesión "más indicada para
gestionar, tratar y cuidar a los pacientes con cronicidad.
Plazas en Enfermería en Sacyl
El primer objetivo de Sacyl en los próximos meses es el de tener
una plaza de enfermera especialista
por cada centro de salud para gestionar los casos crónicos y para educar a los pacientes, generando que el binomio "envejecimiento y cronicidad" se rompa. "Para hablar mucho
más de longevidad", ha dicho.
De esta manera, la Junta ha destacado su apuesta por
mejorar la asistencia en esta etapa de la vida, en una comunidad autónoma que ocupa el
tercer lugar con mayor esperanza de vida, con una media de 84,9 años.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.