Redacción. Santander
El Consejo Asesor de Drogodependencias ha celebrado este martes su reunión anual para analizar los resultados del Plan Regional sobre Drogas y del Plan de Prevención y Control de Tabaquismo durante 2012. El año pasado, la red sanitaria pública de Cantabria atendió a 1.166 personas por drogodependencias, cifra superior a la de 2011 (820 personas).
Además, otras 494 personas recibieron atención a través de los centros concertados Asociación Montañesa de Ayuda al Toxicómano, Asociación Cántabra de Ayuda al Toxicómano y Proyecto Hombre.
Durante 2012, 509 pacientes comenzaron tratamiento por abuso o dependencia de las drogas. En su mayor parte, eran hombres con una edad media de 37 años, en su mayoría con enseñanza secundaria (92,7 por ciento) y en un 30 por ciento de los casos con trabajo en ese momento.
La cocaína fue la sustancia que motivó el mayor número de admisiones a tratamiento (40,7 por ciento), seguida del alcohol (25,7 por ciento), la heroína (19,6 por ciento) y el cánnabis (11 por ciento). El alcohol y los hipnosedantes motivaron la mayor parte de las urgencias hospitalarias provocadas por abuso de drogas.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.