El Servicio Canario de Salud (SCS) ha propuesto a Begoña Reyero Ortega, enfermera, ser la nueva directora del Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia del Gobierno de Canarias (ICHH). Reyero ha aceptado el cargo, tal y como ha publicado Conrado Domínguez (SCS) en su propia cuenta de Twitter.
La nueva directora del ICHH estudió Enfermería en la Universidad de La Laguna, se especializó en el manejo del paciente diabético en la Universidad de Alcalá de Henares y realizó un máster en el tratamiento del tabaquismo, una de las líneas de actuación en las que ha centrado su carrera profesional, ya que es docente y autora del Curso Semipresencial de Abordaje del Tabaquismo en el Colegio de Enfermería de Tenerife, tal y como se puede ver en su perfil.
Reyero lleva más de dos décadas ligada al SCS, ya que en 1998 empezó a trabajar como enfermera para el mismo. Desde entonces, también ha formado parte de Evict, miembro del grupo Neumocan, investigadora principal de varios trabajos de deshabituación tabáquica y coordinadora de la campaña #Stoptabaco31mayo.
Por toda su labor dentro de la Enfermería ha sido la candidata escogida por el SCS para dirigir el Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia del Gobierno de Canarias, un puesto por el que ha sido felicitada por amigos, familiares, compañeros y miembros del departamento canario.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.