El Sistema Canario de Salud (SCS) no es ejemplo de transparencia dentro del Gobierno Canario. Así lo ha puesto de manifiesto el comisionado de Transparencia del Ejecutivo autonómico, Daniel Cerdán, durante la presentación de su último informe anual, en el que se reconoce las carencias que existen en varios ámbitos administrativos.
En el caso de sanidad, Cerdán ha manifestado que el SCS no tiene un sistema no tiene un sistema coherente y “encima” este año ha dado un “paso atrás” cuando dejó de actualizar las estadística de las listas de espera.
En su informe, Daniel Cerdán analiza la transparencia de 81 entidades administrativas, de las cuales, algunas de ellas (especialmente del ámbito sanitario como el SCS) presentan mucha diversidad entre ellas. De hecho, ha reconocido que si se tuviesen en cuenta esas entidades, la nota del Gobierno regional bajaría, y ha señalado que el Servicio Canario de la Salud si bien informa lo hace de manera “deslavazada”, pues parte de los datos están en su portal, otros en el de la Consejería de Sanidad y otros en el del ejecutivo.
En términos generales, en cuanto al cumplimiento de la Ley de Transparencia por parte del Gobierno canario, los ayuntamientos, cabildos y universidades, Daniel Cerdán ha comentado que el Ejecutivo regional ha obtenido un 7,69 de nota. En cuanto a los siete cabildos han obtenido más de cinco los de Tenerife (5,61), La Palma (5,54) y Gran Canaria (5,49), mientras que el de Fuerteventura ha logrado un 3,46, el de Lanzarote un 3,01, el de La Gomera un 2,59 y el de El Hierro un 0,76.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.