Consejo de Gobierno de Canarias.
El Consejo de Gobierno de Canarias ha tomado este lunes en consideración y dio su conformidad al informe presentado por la Consejería de Sanidad sobre la
oportunidad, objetivos y principios generales del proyecto de ley de Salud Pública de Canarias.
Con la aprobación de este informe preceptivo, se avanza en la tramitación de la citada norma de rango autonómico que contempla la creación de la Agencia Canaria de Salud Pública, con la finalidad de
reordenar la estructura del Sistema Canario de la Salud.
Esta reordenación se sustenta en tres motivos de oportunidad: los de potenciar las actuaciones en salud pública en Canarias, alinear su estructura organizativa con los modelos más avanzados del país y simplificar la tramitación administrativa.
Por su parte, el Sistema de Salud Pública de Canarias y la
Agencia Canaria de Salud Pública previstos en el proyecto de ley se regirán por el principio de salud en todas las políticas y por un
enfoque basado en los determinantes sociales de la salud.
Contempla priorizar la orientación comunitaria de la salud, la participación activa de la sociedad civil y de los movimientos sociales y fortalecer las funciones esenciales de la salud pública, como son las de
prevención y promoción, detección precoz y alerta temprana, vigilancia y respuesta eficaz ante emergencias sanitarias, epidemias y pandemias.
Objetivos del proyecto de ley
Entre los objetivos del proyecto de ley, se incluyen los de
proteger, promover y mejorar la salud de la población de Canarias, tanto en el ámbito individual como en el colectivo; reforzar la gobernanza en salud pública y actuar sobre los determinantes subyacentes de la salud para prevenir enfermedades, lesiones y discapacidades.
Asimismo, prevé dotar a las islas de un
Sistema de Salud Pública articulado en red, con capacidad para ofrecer prestaciones y servicios integrales y garantizar la equidad territorial.
En cuanto a la Agencia Canaria de Salud Pública, la define como un
organismo autónomo con personalidad jurídica propia y autonomía administrativa, técnica y financiera, en la vigilancia, la evaluación y la planificación para la correcta ejecución de las políticas de salud pública por las distintas administraciones, entidades y organismos.
La iniciativa legislativa se fundamenta, entre otros, en los
principios de universalidad, equidad e igualdad, gobernanza democrática y transparente, intersectorialidad y coordinación interinstitucional.
Finalmente, la futura ley permitirá dotar a Canarias de un
marco normativo moderno y coherente que reforzará la capacidad del sistema canario y de las administraciones públicas para anticiparse y responder a los retos en materia de salud pública.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.