También se insta al Ejecutivo a incluir la facultad en el plan de Equilibrio Económico Financiero
La diputada del PP Misericòrdia Sugrañes, encargada de defender la iniciativa.
SE LEE EN 1 minuto
El pleno del Parlamento ha aprobado este martes por unanimidad instar al Gobierno a crear una comisión de seguimiento sobre la implementación de los estudios de grado en Medicina. Lo harían siempre respetando la autonomía universitaria y con la participación del Gobierno, los grupos parlamentarios y la Universidad de las Islas Baleares (UIB), que la presidirá.
Además, también por unanimidad se han aprobado otros puntos en los que se pide al Ejecutivo incluir la facultad de Medicina en el plan de Equilibrio Económico Financiero de Baleares, así como instar al Gobierno a que haga entrega de toda la documentación solicitada por los grupos sobre la Facultad y su coste.
La proposición no de ley aprobada incluye también la necesidad de que el Ejecutivo remita a todos los grupos el convenio firmado con la UIB y la solicitud y aprobación de sufragar un coste de la Facultad con fondos Feder, así como un informe justificativo de la urgencia de este proyecto y un estudio del impacto asistencial que supondrá.
La propuesta ha sido defendida por el PP, si bien dos de los tres puntos aprobados son enmiendas registradas por PSIB, MÉS y Gent per Formentera.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.