El Servicio de Salud del Principado de Asturias oferta 1.068 plazas de empleo público

Un total de 43.243 aspirantes estaban llamados este fin de semana al proceso selectivo convocado por el Sespa. Al detalle en Redacción Médica
Un 20 por ciento de los inscritos procede de otras comunidades autónomas.


SE LEE EN 3 minutos
Un total de 43.243 aspirantes estaban llamados este fin de semana al proceso selectivo convocado por el Servicio de Salud del Principado de Asturias (Sespa), celebrado en el Recinto Ferial Luis Adaro de Gijón. En esta nueva oferta pública de empleo se ofrecen 1.068 plazas distribuidas entre distintas categorías profesionales. Los primeros en examinarse fueron los candidatos a una de las 138 plazas de celador, cuyo examen tuvo lugar este sábado 8 de noviembre. Según los datos del Sespa, en esta categoría la participación alcanzó los 8.072 asistentes, lo que supone un 71,28 por ciento de los inscritos.

Datos de participación del Sespa


La participación en el proceso selectivo del Sespa ha vuelto a ser muy elevada. Además, por parte del organismo han confirmado que este llamamiento da prueba del compromiso del  Sespa con el fortalecimiento de los recursos humanos del sistema público de salud asturiano y con la mejora de la atención a la ciudadanía. Según los datos oficiales, 6.591 personas (80,69 por ciento) se presentaron al examen para TCAE, mientras que en la categoría de trabajo social acudieron 546 aspirantes (78,34 por ciento) y 213 opositores (75,80 por ciento) optaron a las plazas de jefe de taller.

Aunque las pruebas comenzaron el sábado con la categoría de celador, la jornada más multitudinaria está prevista para este domingo. Desde las 9:30 de la mañana, 13.310 personas compiten por las 270 plazas de auxiliar administrativo, una de las más demandadas. En total, más de 43.000 inscritos forman parte de este proceso de selección, de los cuales un 20 por ciento procede de otras comunidades autónomas.

Proceso selectivo Sespa 2025


En esta convocatoria, el Sespa oferta un total de 1.068 plazas distribuidas entre distintas categorías profesionales. En concreto, se convocan 299 plazas de Enfermería, 261 de Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE), 270 de auxiliares administrativos, 138 de celador, 60 de ayudantes de servicios, 15 de higienistas dentales, 20 de trabajadores sociales y 5 de jefes de taller. Estas pruebas forman parte de los procesos selectivos derivados de las Ofertas de Empleo Público correspondientes a 2022, 2023 y 2024, dirigidas al personal estatutario del sistema sanitario asturiano. Las listas definitivas de aspirantes admitidos y excluidos fueron publicadas en el Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA). La convocatoria se realiza mediante el sistema de concurso-oposición. 

Los aspirantes admitidos podían realizar su acreditación de manera telemática a través de la plataforma miacreditacion.net, disponible desde el 28 de octubre de 2025 a las 10:00 horas hasta el 7 de noviembre a las 22:00 horas. A través de este portal, los candidatos descargaron el documento que les permitió acceder de forma rápida y segura a la sede y al aula donde se celebraron los exámenes, debiendo presentarlo junto con su Documento Nacional de Identidad (DNI/NIE). Quienes no pudieron completar el procedimiento debieron completar su resolución en el momento de acceso a la sede, bien desde el punto de control de acceso o desde un punto de gestión de incidencias. 

Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.