La intención es asegurar también el derecho a la conciliación familiar y laboral del personal sanitario

Ana Cristina Castillo Forniés, gerente del Servicio Aragonés de Salud. El Servicio Aragonés de Salud publica las instrucciones sobre el permiso de lactancia acumulada y excedencia, garantizando el disfrute pleno.
Ana Cristina Castillo Forniés, gerente del Servicio Aragonés de Salud.


SE LEE EN 2 minutos
El Servicio Aragonés de Salud ha publicado las instrucciones sobre el permiso de lactancia acumulada y excedencia para el personal, garantizando así su "pleno disfrute" y asegurando el derecho a la conciliación familiar y laboral.

La publicación del Boletín Oficial de Aragón explica que el servicio de salud autonómico ha venido aplicando la normativa sobre el permiso de lactancia en base a resoluciones aprobadas y publicadas con anterioridad y que establecían "la exigencia de permanencia en servicio activo hasta que el hijo o hija alcanzara los 12 meses, y la obligación de reintegro o absorción de días de vacaciones en caso contrario"; sin embargo, resalta que la evolución legislativa y la interpretación jurisprudencial han cambiado esta perspectiva, "permitiendo una interpretación más garantista de los derechos de las personas trabajadoras".

Así, recuerda que el Real Decreto-ley 6/2019, de 1 de marzo, establece un nuevo marco jurídico que refleja, entre otros, que el permiso de lactancia, otros por nacimiento y cuidado del menor y por razón de violencia de género sobre la mujer funcionaria, "ya no contempla exigencia de permanencia en servicio activo ni la obligación de reintegro, en el caso de excedencia".

Permisos regulados en el Servicio Aragonés de Salud


Además, en la resolución de octubre de 2022, el director gerente del Servicio Aragonés de Salud, regula los permisos vinculados al nacimiento, adopción, guarda con fines de adopción y acogimiento, así como el permiso por lactancia en su modalidad acumulada para el personal estatutario y funcionario del sistema de salud autonómico "que forme parte de una unidad familiar monoparental" indicando expresamente que "la duración de estos permisos no se verá minorada por la concesión de la situación de excedencia por cuidado de hijo o hija".

Por ello y tras la sesión celebrada el pasado 11 de julio de la Mesa Sectorial, integrada también por CEMSatse, CSIF, CCOO, UGT y FTPS, con un voto favorable por unanimidad, se aprueba garantizar "el pleno disfrute del permiso de lactancia, acumulada a jornadas completas, que no se verá minorado por la concesión de la situación de excedencia por cuidado de hijo o hija, con independencia del tipo de unidad familiar, asegurando así el derecho a la conciliación familiar y laboral".
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.