Facultad de Medicina de la UGR.
La
Universidad de Granada (UGR) ha hecho oficial el nombramiento de un nuevo
catedrático de
Cirugía, ligado al Departamento de Cirugía y sus Especialidades de la
Facultad de Medicina.
Como es presceptivo, se trata de un profesor titular que ha demostrado una amplia trayectoria docente, y que ha sido acreditado como catedrático por la
Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (Aneca).
El nuevo catedrático de Cirugía de la UGR es
Juan Ignacio Arcelus Martínez, un especialista médico con una trayectoria de más de tres décadas en
Cirugía General y del
Aparato Digestivo y más de 20 años de profesor titular
.
Entre las asignaturas que ha impartido en el Grado de Medicina están Fundamentos de la Cirugía y la
Anestesiología, Patología del Aparato Digestivo y
Pared Abdominal, Patología Quirúrgica y Patologías del
Sistema Endocrino, Metabolismo y Nutrición. Medicina de Familia.
Es licenciado y doctor en Medicina y Cirugía por la UGR, y realizó su periodo de residencia en Cirugía General y del Aparato Digestivo en el Clínico de Granada. Buena parte de su trayectoria asistencial la ha desarrollado en el
Hospital Universitario Virgen de las Nieves.
Entre otras responsabilidades, en el plano institucional ha sido coordinador del Grupo de Trombosis de la
Asociación Española de Cirujanos (AEC) y de las recomendaciones para la Prevención de la Enfermedad Tromboembólica Venosa (ETV). También es uno de los fundadores de la Fundación FUENTE (Fundación para el Estudio de la Enfermedad Tromboembólica), de la que actualmente es vocal de la junta directiva.
Igualmente, investigador colaborador del Registro Informatizado de pacientes con Enfermedad Tromboembólica (RIETE) desde su creación en 2001.
En el ámbito de la investigación se centran en la historia natural, epidemiología, estratificación de riesgo, y prevención de la ETV, especialmente en el
paciente quirúrgico. Asimismo ha participado activamente en estudios en torno a la evolución de la trombosis venosa profunda y el síndrome postrombótico, así como el papel de la tromboelastografía para evaluación de la hipercoagulabilidad postoperatoria y la influencia de los fármacos anticoagulantes.
También ha ejercico liderazgo en técnicas cmo la
cirugía laparoscópica y la cirugía endocrina.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.