SE LEE EN 3 minutos

Redacción. Sevilla
La Consejería de Salud de Andalucía ha firmado un convenio de colaboración con la Asociación de Neumología (Neumosur) y con la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) que permitirán fortalecer y mejorar el servicio que se presta a la ciudadanía en esta área de la salud.

Francisco Casas Maldonado, Emilia Barrot, y la consejera María Jesús Montero.

Con este acuerdo se abre una línea de colaboración con la asociación para diseñar, con la ayuda de los profesionales tanto de la Consejería como de estas sociedades, una serie de parámetros con los que evaluar y mejorar la calidad de los servicios que presta la Administración autonómica a la ciudadanía en esta especialidad.

La consejera de Salud, María Jesús Montero, ha firmado estos acuerdos con el presidente de la Asociación de Neumología (Neumosur), Francisco Casas Maldonado, y con Emilia Barrot, presidenta del Comité de Relaciones Institucionales del Separ.

Entre los objetivos prioritarios de estos acuerdos están los de ofrecer unos servicios desde una perspectiva integral donde los aspectos relacionados con la promoción de la salud, la prevención y la práctica asistencial, docente y de investigación cobran especial protagonismo.

Uno de los aspectos más destacados de estos acuerdos es la colaboración mutua para contribuir al fortalecimiento del sistema sanitario público de Andalucía a través de la mejora continua de la calidad total en su ámbito de competencia y, específicamente, a ofrecer a los andaluces cotas crecientes de accesibilidad, equidad y eficiencia en las parcelas profesionales y científicas de sus especialidades.

Acuerdos como éste establecen un marco adecuado para la creación y desarrollo de espacios científicos de colaboración mutua entre ambos organismos siempre contando con la participación activa de los neumólogos y cirujanos torácicos.

En este acuerdo las partes han reconocido como grandes líneas estratégicas del sistema sanitario la gestión clínica, la gestión por procesos asistenciales y la gestión por competencias de los profesionales, así como el desarrollo de las grandes áreas de salud a través de los Planes Integrales de Salud. Asimismo, recoge la elaboración de programas y acuerdos de colaboración específicos para el desarrollo profesional, la formación continua, la investigación, el desarrollo e innovación, o el uso adecuado de fármacos, de recursos y de tecnologías.

Igualmente, los profesionales de Neumosur y la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica podrán proponer a la Consejería de Salud la redefinición de la cartera de servicios y procedimientos en los ámbitos de estas especialidades según la evidencia científica, los resultados en salud, la trayectoria histórica de los centros, su adecuación tecnológica y el grado de capacitación y entrenamiento profesional.
 

Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.