![]() Martín Blanco, gerente de la EASP. |
Redacción. Sevilla
La Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP) ha abierto el plazo de solicitud de su nuevo programa dirigido a instituciones sanitarias. 168 nuevos cursos realizados con un enfoque más personalizado y flexible, que apuestan por la formación virtual y semipresencial, al más alto nivel, con el objetivo de adaptar la formación a las necesidades reales de los profesionales del sistema sanitario.
La nueva oferta formativa presentada por la EASP cuenta con cursos con temática de áreas relacionadas con salud pública, dirección y gestión de organizaciones sanitarias; calidad y seguridad del pacientes; eficiencia y economía de la salud; ciudadanía, ética y participación; gestión del conocimiento y TICs, metodología de la investigación en salud, cronicidad, envejecimiento y deporte y salud global y equidad.
De los 168 cursos, destaca una amplia oferta de programas centrados en evaluación económica y herramientas específicas de gestión y eficiencia organizacional. Del mismo modo, los cursos centrados en las tecnologías de la información al servicio de la comunicación institucional y de la docencia en las organizaciones, son otras de las temáticas más novedosas de este año.
El programa docente dispone de una oferta específica, especialmente destinada a las Unidades de Gestión Clínica (UGC). Los programas formativos para las UGC persiguen una formación útil con una orientación muy instrumental y con elementos que pueden facilitar la adquisición de competencias establecidas por la ACSA (Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía) para la acreditación de las mismas.