Redacción. Sevilla
La delegada del Gobierno en Andalucía, Carmen Crespo, ha pedido este miércoles a la consejera de Salud y Bienestar Social de la comunidad, María Jesús Montero, que "extreme la vigilancia y el control del fraude farmacéutico" en la comunidad y que aclare "qué está ocurriendo en los geriátricos andaluces" tras los presuntos abusos cometidos con las tarjetas sanitarias de varios pensionistas ya fallecidos en residencias de mayores de Jerez, San Fernando y Sanlúcar de Barrameda, en Cádiz.
![]() Carmen Crespo, delegada del Gobierno en Andalucía, y Mª Jesús Montero, consejera de Salud de la Junta. |
En una nota, Crespo ha aconsejado al Gobierno andaluz que "abandone la confrontación" y "se centre en la investigación" de los presuntos abusos cometidos con las tarjetas sanitarias de estos pensionistas, al tiempo que ha aprovechado para expresar su "satisfacción" por la actuación de la Guardia Civil de Cádiz, tras conocerse que ha efectuado este mismo miércoles una nueva detención en el marco de la denominada 'Operación Pócima'.
En total, se elevan ya a seis el número detenidos acusados de adquirir fraudulentamente medicamentos financiados por la Seguridad Social, usando para ello las tarjetas electrónicas sanitarias de pensionistas fallecidos.
Por otra parte, Crespo ha recordado que la Junta de Andalucía "tenía en los cajones 700.000 facturas de proveedores de la SAS que sumaban un importe de 2.500 millones de euros y que se acaban a abonar gracias al plan de pago impulsado por el ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas".
La delegada del Gobierno se ha mostrado convencida de que el decreto de sostenibilidad del sistema sanitario aprobado por el Gobierno de España hará posible el mantenimiento de un sistema sanitario público, gratuito y universal y ha mostrado su convencimiento de que dicho decreto "no vulnera las competencias" de las comunidades.
Finalmente, ha felicitado a la Guardia Civil y a los servicios de Inspección de Farmacia por el "magnífico trabajo de colaboración realizado" y ha pedido a la titular de Salud de la Junta "que se ponga a trabajar para averiguar qué está ocurriendo en los geriátricos andaluces y evaluar cuántos fármacos financiados por la Seguridad Social han sido adquiridos gratuitamente por defraudadores y estafadores en los últimos años".