Pablo Ráez.                                            
                                        
                                        
                                            El joven marbellí 
Pablo Ráez ha fallecido este sábado a los 20 años rodeado por su familia, según han confirmado su padre, 
Francisco Ráez, a 
Diario Sur. "Ha sido lo que tenía que ser, su situación era muy complicada. Su cuerpo ya no ha podido soportarlo", aseguró su padre.
Pablo Ráez se dio a conocer en las 
redes sociales a raíz de una carta en la que promovía la donación de médula. Su carta, publicada en agosto del año pasado, ayudó a concienciar sobre la
 importancia de la donación de médula ósea e incluso le ayudó a encontrar un donante.
"Cuando digo que no temo a la muerte es cierto, pero sí le temo al sufrimiento que no depende de mí. Será lo que tenga que ser. Solo queda luchar, solo queda estar siempre fuerte, solo queda sacar la espada y luchar hasta el final, luchar hasta que tu cuerpo no pueda más", escribió Pablo en octubre. Días antes le propuso matrimonio a su novia. Tras someterse al 
trasplante de médula y pasar 38 días ingresado en el 
Hospital Universitario de Málaga, Pablo recibió el alta en diciembre. Entonces, aseguró que el 
tratamiento "no va tan bien como debería", pero se mantenía "paciente y cauto".
Raéz ha convertido su
 lucha contra la leucemia en un
 auténtico símbolo para la
 donación de órganos, ya que su labor en las redes sociales haciendo un llamamiento a la 
solidaridad ha trascendido a nivel nacional y llegó a lograr un aumento más que considerable de la donación de médula. De hecho, el 
Centro Regional de Transfusión Sanguínea registró un crecimiento del 1.422 por cien en cuatro meses de esas donaciones el año pasado.                                        
                                            Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.