SE LEE EN 3 minutos

Leire Sopuerta Biota.
La Comisión de Sanidad del Parlamento de Andalucía ha rechazado la iniciativa presentada por el Grupo Popular por la que se pedía la implantación o refuerzo de especialidades en el Hospital Comarcal de Poniente en El Ejido, y de forma especial las de endocrinología, oncología, reumatología, cardiología y neurología. El PSOE no ha apoyado esta medida, que sólo ha contado con los votos de PP e Izquierda Unida.

Los parlamentarios, en un momento de la votación.

La parlamentaria popular Rosalía Espinosa López ha explicado que el Hospital de Poniente presta atención sanitaria a la zona básica de salud del distrito poniente de Almería, o, lo que es lo mismo, a más de trescientos mil ciudadanos de 14 municipios de la Alpujarra y Poniente almeriense.

Esta situación, ha dicho, “ha provocado la saturación del hospital en numerosas ocasiones y las reiteradas exigencias a la Consejería de Salud para que dote con mayores recursos, humanos y materiales al centro”.

Pero las carencias del hospital no se ciñen a recursos materiales o problemas de falta de espacio, ha dicho Espinosa, “sino que también hace años que los ciudadanos del Poniente de Almería vienen demandando la ampliación o refuerzo de especialidades en el Hospital de Poniente”. Entre ellas, “destacan las de oncología, cardiología, endocrinología, neurología y la de reumatología”.

Desde el PSOE han criticado al Grupo Popular de “no jugar limpio por traer a la Cámara datos no verdaderos respecto al número de pacientes atendido en el hospital”. Asimismo, ha negado el Grupo Socialista saturación alguna en el centro porque “en ningún momento en los últimos años el total de las camas han estado ocupadas, así que ningún paciente se ha quedado nunca sin cama”.

El representante de Izquierda Unida, Juan Manuel Sánchez Gordillo, ha definido esta propuesta como “justa” porque “apuesta por una sanidad donde el sector público da respuestas a la demanda de la gente”. A su juicio, “la medida es razonable desde un punto de vista médico y técnico”.

Asistencia sanitaria de Facinas

También la Comisión de Sanidad ha debatido sobre una propuesta del PP en la que se instaba al Gobierno a “proceder al incremento de un tercer turno en la asistencia sanitaria de Facinas, Tarifa, Cádiz, para que puedan ser cubiertas tanto las urgencias como la atención primaria de la localidad”.

La medida ha sido rechazada por el Grupo Socialista ya que “llega tarde porque desde hace dos o tres meses el PSOE está trabajando en solucionar las deficiencias existentes”.

Sin embargo, desde el PP han insistido en que “la asistencia sanitaria que reciben en Facinas presenta carencias y deficiencias”. “La dotación del servicio de urgencias con dos turnos motiva que la asistencia primaria no esté asegurada al ciento por ciento ni todos los días” y “en innumerables ocasiones el médico o DUE que atienden la Atención Primaria tiene que ausentarse para atender urgencias, lo que implica la suspensión de la consulta de medicina de familia o atención primaria”. Esta situación, según el PSOE “ya se ha solucionado porque Atención Primaria cubre urgencias por la mañana, sin implicar el desplazamiento del médico o del ATS al centro hospitalario si es necesario el ingreso del paciente”.

Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.