La Dirección General de Personal del Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha anunciado el lugar, fecha y hora para la realización de las pruebas prácticas a de capacitación de competencias técnicas, dentro de la fase de oposición para la convocatoria de la categoría de Enfermero de Emergencias Sanitarias.
Se trata de las convocatorias tanto para el acceso por sistema de promoción interna como por acceso libre. En ambos casos, los aspirantes deberán desarrollar la parte práctica del proceso entre los días 9 a 12 de mayo de 2022, en horario de mañana y tarde.
El lugar designado para la realización de las pruebas será la sede de Ivante de Granada, ubicada en el Parque Tecnológico de Ciencias de la Salud de Granada.
¿Cómo son las pruebas para enfermero de emergencias?
Tal y como han señalado desde el SAS, estas pruebas consistirán en dos casos prácticos integrados de simulación sobre la capacitación de las competencias técnicas en el ámbito de las urgencias y emergencias sanitarias.
Así, estas pruebas se llevarán a cabo con una duración total de un máximo de 20 minutos. Desde la resolución del SAS se destaca que las personas aspirantes no podrán utilizar libro ni documentación alguna.
La distribución de las personas aspirantes por centros y aulas se encontrará disponible en la página web de la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias a partir de este jueves 7 de abril.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.