Consulta de un psicólogo clínico.                                            
                                        
                                        
                                            Tan solo cinco de las 17 comunidades autónomas de España 
reconocen la figura de psicólogo clínico y la han incorporado en la 
Atención Primaria. 
Baleares ha sido la última región en hacerlo tras Cataluña, la Comunidad de Madrid, Asturias y Andalucía, aunque en esta hay una diferencia respecto al resto.
En total, hay 
936 psicólogos clínicos en Atención Primaria en España. El número de psicólogos clínicos que trabajan en la Xarxa de Salut Mental i Addicions de Cataluña es de 
12 profesionales por 100.000 habitantes, "el doble de la media en España, que tiene seis", según informa el Departament de Salut a 
Redacción Médica. Si bien 
la Xarxa de Salut Mental i Addicions no es la Atención Primaria, es aquella red a la que se derivan los 
casos que requieren de servicios especializados.
Estos psicólogos clínicos pasan consulta y dan una atención personalizada a los usuarios. Con una población de 7,5 millones de habitantes, 
Cataluña tiene más de 900 profesionales. Desde Salut destacan que "
Cataluña hemos sido el motor de la Psicología Clínica y lo continuamos siendo tal y como demuestra el número de plazas de psicólogos clínicos en formación que se publica anualmente en el Boletín Oficial del Estado". Esgrimen que la cifra es superior a otras comunidades comparables en términos de población, como Andalucía y Madrid, y que sus 
unidades acreditadas para realizar Formación Sanitaria Especializada son multiprofesionales.
Además de esta medida, el Departament de Salut ha incorporado a los equipos de Atención Primaria la figura del 
referente de bienestar emocional comunitario, un profesional que desarrolla tareas de promoción y prevención en salud emocional, dirigidas a los colectivos que más lo necesitan. Esta figura se diferencia del psicólogo clínico porque 
realiza una atención grupal e intervenciones comunitarias, pero no consulta clínica individual. Por el momento se han incorporado a la Atención Primaria 
343 de los 350 previstos en este 2022.
	¿Cuántos psicólogos clínicos en Primaria tienen el resto de regiones?
En Asturias, en estos momentos hay 13 psicólogos clínicos trabajando en Atención Primaria para dar servicio al millón de habitantes de la región. La Consejería de Salud asegura que el compromiso del Servicio de Salud, uno de los primeros en incorporar esta figura, "es 
incrementar el número de estos profesionales de manera progresiva todos los años".
Por su parte, 
en Baleares la medida se ha estrenado este año y se enmarca en el Plan estratégico de Salut Mental 2016-2022. En la actualidad hay 
tres psicólogos clínicos en la Atención Primaria de la comunidad. Interpelada por si la cifra es suficiente para abordar la salud mental de la población, la consellera de Salut, 
Patricia Gómez, remarcó que compartía la "preocupación" por la salud mental y apuntó que "todos los recursos que se puedan destinar a salud mental 
nunca serán suficientes". En esa misma línea se posicionó el director general del Servei de Salut, 
Juli Fuster, que en una entrevista con 
Redacción Médica manifestó su deseo de que esta figura estuviera implementada en más lugares y que "todos los centros de salud tuvieran un psicólogo clínico, 
lo que requeriría un incremento de presupuesto".
En 
Andalucía desde principios de 2021 existe la figura de un 
psicólogo clínico dinamizador de las interacciones asistenciales con Atención Primaria, aunque éste no pasaría consulta, según han revelado fuentes sanitarias de Baleares, que consideran que han sido la cuarta comunidad que incorpora la figura del psicólogo clínico en Atención Primaria por esta razón.
En la 
Comunidad de Madrid, aunque existe la figura del psicólogo clínico en Atención Primaria 
desde 2017 cuando se incorporaron 21 profesionales, no ha sido posible actualizar la cifra exacta en la actualidad, mientras que 
Canarias ya ha anunciado su intención de 
incorporar 18 profesionales de la Psicología Clínica a la Atención Primaria durante 2022.
Por último, el resto de comunidades autónomas ponen en valor sus medidas para el abordaje de la salud mental en Atención Primaria. Murcia ha puesto en marcha 
grupos para ser atendidos por especialistas de forma comunitaria, Extremadura está preparando un pilotaje para luego 
empezar a desarrollarlo en el resto de áreas de salud y Navarra remarca su propia apuesta "para reforzar la atención psicológica en Atención Primaria en coordinación con salud mental en el marco del 
Plan autonómico de Acción Atención Primaria".                                        
 
                                        
                                            Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.