NUEVO TIJERETAZO PARA EL MÉDICO, QUE ACUMULA YA UNA PÉRDIDA SALARIAL DEL 25% | ||
La pérdida de la ‘extra’ de Navidad indigna al profesional | ||
Los sindicatos CESM, Satse y Metges responden a los anuncios de Rajoy sobre el funcionariado | ||
Redacción. Madrid
CESM calcula que el impacto de esta medida se traducirá en la pérdida adquisitiva de entre el 3 y el 5 por ciento del salario, "según la comunidad autónoma para la que se trabaje". “Llueve sobre mojado”, comenta el secretario general del sindicato, Francisco Miralles, quien recuerda que los médicos son los empleados públicos que más están padeciendo la política de recortes salariales. “Desde junio de 2010 nuestro poder adquisitivo ya había descendido entre un 20 y 25 por ciento, porque a la progresividad que se nos ha aplicado hay que sumar las pérdidas en concepto de atención continuada y el recorte drástico de complementos como el de carrera profesional”. La decisión de Rajoy lleva a Miralles a "reconsiderar" la colaboración ofrecida a la ministra Ana Mato en la reunión mantenida el pasado 26 de junio y supedita, recuerda el sindicato, a que los médicos "se mantuvieran al margen de nuevos recortes retributivos".
El secretario general del Sindicato de Enfermería Satse, Alejandro Laguna, ha afirmado que el Gobierno central, dentro de una “escalada sin precedentes de recortes y eliminación de derechos sociales”, ha dado una nueva” vuelta de tuerca” que, en el caso de los empleados públicos, supone un “verdadero atentado” a su actual situación, muy perjudicada ya por anteriores recortes. Laguna ha criticado que se “meta en un mismo saco” a todos los empleados públicos, sin tener en cuenta las especiales características en cuanto a responsabilidad y sacrificio de los profesionales de enfermería.
Metges de Catalunya (MC) ha exigido al presidente catalán Artur Mas, que "cumpla su palabra" y anule el recorte salarial del 5 por ciento aprobado el pasado 15 de mayo. MC recuerda que Mas aseguró que este recorte catalán solo se podría modificar "en caso de que el Gobierno central decretase un recorte general sobre los funcionarios de todo el Estado". El sindicato asegura que el 3 por ciento de los complementos salariales se ha aplicado en la nómina de junio y que el 2 por ciento restante estaba previsto para diciembre.
El secretario general de la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO, Antonio Cabrera, ha asegurado que tanto los médicos como el resto del colectivo sanitario "vuelvan a los sueldos que tenían en 2002". |