Algunos de los asistentes al evento.                                            
                                        
                                        
                                            VitalAire, la actividad específica de terapias respiratorias domiciliarias de
 Air Liquide Healthcare, ha organizado con motivo del 
Día Mundial del Sueño un encuentro digital focalizado en la
 apnea de sueño, en el que profesionales especializados han compartido con pacientes 
recomendaciones para mejorar la 
adherencia al tratamiento.
El evento ha supuesto la coordinación de 14 
Puntos Inspira de diferentes comunidades autónomas, que han recibido a los pacientes interesados en participar en esta 
formación especializada. Los 
Puntos Inspira son espacios asistenciales de VitalAire creados para que 
pacientes respiratorios pueden 
consultar todo lo relacionado con su enfermedad a personal sanitario especializado, con el objetivo general de mejorar su calidad de vida.
	Centros participantes
	
		
			| 
				 
					En el encuentro han participado centros hospitalarios de hasta 11 comunidades autónomas 
			 | 
		
	
En total, centros de hasta 
11 comunidades autónomas se han sumado a este encuentro virtual que ha situado al paciente en el centro de la terapia respiratoria. En concreto, se han unido los Puntos Inspira situados en el Hospital Universitario Central de Asturias; el Hospital Universitario de Badajoz, el Hospital San Pedro de Alcántara de Cáceres, el Hospital de Fuerteventura, el CEP Hermanos García Noblejas asociado al Hospital Universitario de La Princesa de Madrid, el Hospital Universitario Gregorio Marañón de Madrid, el Hospital Costa del Sol de Málaga, el Hospital Son Llatzer de Mallorca, el Hospital Morales Messeguer de Murcia y el Hospital de Cruces de Vizcaya. Además, han participado los Puntos Inspira situados en las localidades de Burgos, Manresa, Valencia y Zamora.
A través de la 
teleconferencia, los pacientes han podido conocer de la mano de especialistas en terapias respiratorias domiciliarias 
hábitos de vida saludables y consejos para mejorar la eficiencia de la 
terapia CPAP. Los expertos han resaltado la importancia de cuidar todos los aspectos para asegurar la adherencia al tratamiento. Se ha destacado la necesidad de atender a la enfermedad desde una 
perspectiva global, cuidando desde 
aspectos técnicos, como el correcto uso de la mascarilla, hasta aspectos relacionados con un estilo de vida saludable, como el mantenimiento de una rutina de sueño adecuada.
En este sentido, 
Inés Vergara, responsable asistencial nacional de VitalAire, ha destacado que “los 
pacientes son el centro de nuestra actividad y los principales protagonistas en su tratamiento. Conocer su patología e implicarse en el tratamiento personalmente, les ayuda a controlar su enfermedad, así como a 
anticipar posibles estados de empeoramiento y por tanto, poder actuar antes. Por eso, en VitalAire promovemos la figura del paciente activo como parte fundamental de cada terapia".
                                        
 
                                        
                                            Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.