El primer borrador de presupuestos presentado por la Administración Trump plantea un duro recorte contra los programas de asistencia social, entre los que se cuentan algunos de los pilares de Obamacare, el plan de cobertura sanitaria del anterior presidente. Con estas medidas, pretende reducir en 3,6 billones de dólares el gasto en los próximos 10 años.
En sanidad el recorte que plantea este borrador es de 12.600 millones de dólares y supone el departamento que más ve recortado su presupuesto, únicamente superado por los fondos para la lucha contra el cambio climático que ven congelada su aportación económica.
Esta propuesta se ceba con Medicaid, el plan de salud que garantiza una cobertura básica a las personas sin recursos. De llevarse a cabo esta propuesta, este programa vería recortado su presupuesto en 610.000 millones de dólares para la próxima década.
En los últimos tiempos, en EEUU se ha recrudecido el debate sobre la reforma sanitaria, tras un primer y estrepitoso fracaso por el que tuvo que retirar su reforma tras no lograr el apoyo de sus propias filas para sacarlo adelante.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.