España pide para ello un certificado suplementario en castellano de la seguridad social del país de procedencia que certifique que reciben una pensión



SE LEE EN 2 minutos
Redacción. Madrid
La Comisión Europea ha decidido denunciar a España ante el Tribunal de Justicia de Luxemburgo (TUE) por negar a los pensionistas de otros Estados miembros que residen temporalmente en territorio español el acceso a medicamentos gratuitos. Bruselas cree que las normas españolas no se ajustan a la legislación de la Unión Europea, ya que discriminan a los jubilados de otros países de la UE.

En virtud de la legislación sobre seguridad social de la UE, los titulares de pensiones que residen temporalmente en otro Estado miembro pueden utilizar su Tarjeta Sanitaria Europea para recibir la asistencia que necesiten en las mismas condiciones que los pensionistas cubiertos por el régimen del Estado miembro visitado.

Según la legislación española, los pensionistas tienen derecho a la gratuidad de los medicamentos, informa Ep. Por esta razón, el Ejecutivo comunitario sostiene que los jubilados de otros Estados miembros deberían también tener acceso a medicamentos gratuitos cuando residan temporalmente en España.

Sin embargo, las autoridades españolas niegan los fármacos gratis a los titulares de pensiones de la UE alegando que la Tarjeta Sanitaria Europea no indica que son pensionistas. España exige a estas personas que presenten un certificado suplementario expedido por sus servicios nacionales de seguridad social que acredite, en español, que el interesado percibe una pensión estatal.

A juicio de la Comisión, “la exigencia de presentar ese certificado suplementario contradice la finalidad de la Tarjeta Sanitaria Europea, que es simplificar los procedimientos y reducir las formalidades para las personas aseguradas que necesitan atención sanitaria durante una estancia temporal en otro Estado miembro”.


Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.