La iniciativa surge de la idea de que es vital aprender a cuidarse como medio para mejorar la salud y calidad de vida



SE LEE EN 3 minutos
Redacción. Madrid
Con motivo del Día Mundial del Cáncer de Mama, la Fundación Tejerina ha presentado ‘Punto de encuentro’, un espacio dedicado a la mujer, enfocado a aportar un plus de salud, donde se ofrecerá periódicamente actividades formativas y culturales.

Armando Tejerina, director del Centro de Patología de la Mama de la Fundación.

En el ‘Punto de Encuentro’ de la Fundación Tejerina, una iniciativa abierta a todas las mujeres, se organizarán periódicamente talleres prácticos de temas como el maquillaje reconstructor, camuflaje de cicatrices, estilismo, perfume, autoexploración, consejo genético, nutrición, técnicas de autodefensa para mujeres mastectomizadas, ejercicio, clases de cocina, coaching y otras actividades enfocadas a aportar un valor añadido a la calidad de vida. Asimismo, habrá otro tipo de encuentros, de carácter cultural, como cine-fórum, conciertos o encuentros culturales. La inscripción a estas actividades se puede hacer a través de la página web de la Fundación Tejerina www.cpm-tejerina.com

La iniciativa surge, como explica el Dr. Armando Tejerina, presidente de la Fundación Tejerina, de la idea de que “es vital aprender a cuidarse como medio para mejorar nuestra salud y calidad de vida. Hoy en día, debido a la vida moderna que llevamos es difícil encontrar un espacio que nos ofrezca un concepto integral de salud y donde, de manera amena y divertida, podamos aprender compartiendo experiencias.

“Punto de Encuentro pretende ser un espacio abierto al aprendizaje y al compañerismo y la solidaridad, donde todos aquellos valores que componen el espíritu y objetivos de la Fundación Tejerina: salud, cultura y sociedad, se unen para ofrecer un espacio de reunión a todas las mujeres”, ha explicado el Dr. Armando Tejerina, presidente de la Fundación Tejerina.

La primera actividad de ‘Punto de Encuentro’ será un taller de cocina sobre cómo cocinar los mejores alimentos para nuestra salud, que impartirá el miércoles 26 de noviembre de 18 a 20 horas la especialista en nutrición y salud natural Marisa Fernández en la sede de la Fundación Tejerina.

Sobre el Centro de Patología de la Mama-Fundación Tejerina

El Centro de Patología de la Mama, se crea a mediados de los años 70, bajo la dirección científica del Dr. Armando Tejerina, partiendo de la experiencia de la primera unidad de Patología Mamaria de España fundada por su padre, el Profesor Florencio Tejerina con la finalidad de ofrecer una asistencia integral en esta área de la medicina.
Desde su fundación, hace casi 40 años, se ha distinguido por perseguir la mejor calidad diagnóstica en la detección precoz del cáncer de mama y por su decidida apuesta a la hora de incorporar las nuevas tecnologías y avances médicos, tanto en tratamientos, como en materia de investigación.

Con el objetivo de la promoción, divulgación y fomento de nuevas investigaciones en relación con el cáncer en general y el cáncer de mama en particular, se crea la Fundación Tejerina en 1998, una entidad sin ánimo de lucro que se ha convertido en un foro de discusión, debate y promoción de proyectos de investigación relacionados con las ciencias de la salud.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.