Un equipo internacional de investigadores ha descubierto que el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (
TDAH) está relacionado con el
trastorno del sueño a través del
análisis de
imágenes cerebrales en una investigación que se ha publicado en la revista
Biological Psychiatry.
El TDAH se observa en algunos niños que a menudo van acompañados de
trastornos del sueño. Para encontrar el vínculo entre el
TDAH y los
problemas para dormir, los investigadores dirigidos por la Universidad de Fudan utilizaron grandes conjuntos de datos para configurar modelos estadísticos.
|
Los investigadores utilizaron grandes conjuntos de datos para configurar modelos estadísticos
|
El equipo también llevó a cabo una investigación de imágenes de la estructura cerebral y descubrió que los síntomas del TDAH y los trastornos del sueño tienen
correlatos neuronales comunes, incluidos los cambios estructurales del sistema de atención ventral. También encontraron que los síntomas del TDAHcontribuyeron a un trastorno del sueño. Cuanto más graves sean los síntomas del TDAH temprano, más problemas de sueño seguirán.
La investigación -según ha señalado Luo Qiang, uno de los investigadores- reveló el mecanismo de
comorbilidad del TDAH y los trastornos del sueño. Además, según ha agragado, también han encontrado genes y estructuras cerebrales relacionadas con esto.
Feng Jianfeng, presidente del Instituto de Ciencia y Tecnología para la Inteligencia inspirada en el cerebro de la Universidad de Fudan, dijo que el estudio podría ayudar a desarrollar nuevas terapias para el TDAH temprano para reducir los síntomas del TDAH y los problemas para dormir de los pacientes.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.